Pasando frente a la vitrina de una farmacia leí un aviso de crema que decía así:
“Lo mejor de tener 40 es verse de 30”. ¡No puedo creer que eso sea una propaganda que apunte a que las cuarentonas nos compremos la crema! Y es que piénsenlo. Si es por verse joven: ¿con treinta se es joven? ¡Olvídate de creerte joven con 30! A mí que me prometan volverme la cara a los veinte y si no, que me dejen tranquila envejecer con dignidad y belleza. Si, dije belleza, a eso no renuncio si es por verse bien, perdón, pero ¡eso no tiene edad!
Cuando cumplí 35 me cayó en suerte tener el siguiente diálogo con una niñita de 10 años:
– ¿cuántos cumples?
– 35
– (silencio)
– ¿estoy vieja?
– Un poco…
– Pero Mareike! No son tantos…
– Pero… mira ya has vivido casi la mitad de tu vida.
Y ese es el asunto, no es lo biológico, es la conciencia de haber vivido. ¿Eso es malo?
Además, con esta moda de las series de médicos forenses he aprendido que los huesos pueden ser cualitativamente 5 años más jóvenes que la fecha de nacimiento del propietario o propietaria. Por supuesto, también pueden verse 5 años mayor de lo que realmente son. Ténganlo en cuenta la próxima vez que decidan quitarse años.
No es que esté en contra de las cremas, por el contrario, hidratación superficial y estimulación de la irrigación sanguínea hacen bien, aunque el aspecto de alguien sano y contento consigo mismo no se basa en la aplicación de cremitas. No es tan fácil borrarte de la cara una vida mal llevada.
Siempre en toda edad hubo cosas que me molestaron de mi, y cosas que me gustaron, y así sigue siendo. Algunas que no me gustan nada llegaron para quedarse, pero otras me parece que fue recién ayer que me dejaron por fin en paz. Otras las conservo, buenas y malas.
La decadencia y la enfermedad, aún no son un tema, pero lo serán, todo a su tiempo. ¿Cuándo exactamente? ¡No sé! Pero sé que no es una barrera de un día para otro, y sé que cada cual tiene su propio ritmo. No se es viejo/a por decreto ley número 44.
¿Y será que de verdad los años no pueden ser tomados como la oportunidad de aprender algo? ¿De verdad cambiar, ponerse frágil, es tan terrible? o ¿será solo que no nos sentimos con derecho a seguir teniendo sueños y esperanzas? Y eso si que friega. Tengo que pensarlo, tengo que pensar en ello, ahora que pueden quedarme otros cuarenta y tantos años por vivir. Con suerte, o mala suerte.
Sigo teniendo confianza en que la vida es más misteriosa de lo que nosotros nos podemos imaginar. No dije fácil, ni buena, sino misteriosa y eso debería alcanzar. Todavía me alcanza.
El apogeo físico y biológico de los 25 años es subyugante, pero con 40 sabes que la inmortalidad era una falsa promesa. Mareike ya me lo recordó a los 35. Justamente en esto se basa una especie de orgullo de los años que hasta aquí he acumulado, porque sé que nada es en vano. Y sé que es bueno cerrar puertas, y es bueno dejar atrás y es bueno no tenerlo todo. Hay sentido. Lo dicho: la vida es misteriosa y sorprendente.
Estoy suficientemente mayorcita como para ser políticamente correcta sin que me dé vergüenza: quiero irme de este mundo pensando que por lo menos traté de ser lo mejorcito que se pudo con el material que había.
También estoy suficientemente mayor como para saber que envejezco, y que oponerse o me llevaría a la muerte, o a perder el tiempo que tengo, o simplemente a la amargura que me pondría fea, y eso si que no.
p.s. El monito arriba es una florcita que me mandó Asterisko (Germán Miranda). Chas gracias. Queda constancia: Todavía me mandan flores!
20 comentarios
Comments feed for this article
Sábado, enero 13, 2007 a 12:52 pm
Anaik Frita
Una de las frases que atesoro dice:”No es culpa de una mujer si no es bonita a los 16 años, pero si es su culpa si no es hermosa a los 61″
De nada me sirve el cuerpo perfecto, la cara sin arrugas, las siliconas; si la gente no quiere compartir tiempo conmigo porque soy una amargada
Sábado, enero 13, 2007 a 1:09 pm
sonia
Yo siempre me atajo diciendo: “y yo qué culpa tengo de haber nacido antes que aquella que nació 25 años después?”
Yo admiro a las mujeres que envejecen con dignidad, que asumen el tiempo vivido, que lo capitalizan, que lo llevan con orgullo, que hacen notar la diferencia entre lo maduro y lo viejo…Las admiro.Yo, mientras tanto, lloro…Buaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Sábado, enero 13, 2007 a 1:10 pm
Pal
Lo que pasa es que una rodilla me “chasqueaba” y se lo comenté a una amiga que me dijo, claro, “es la edad”… yo fuí al ortopedista corriendo, y le dije “estoy vieja, que hacemos??, yo quiero esquiar!”. Después de auscultarme y radiografiarme me dijo:
1: su rodilla está 0 Km haga lo que quiera (y dejese de fregar, quiso decir, seguro…)
2 y ud. no está vieja
Ahí me dí cuenta de que una empieza a verse por los ojos de otros olvidándose de quién es uno, y dándole un valor que no tiene al numerito. Es decir, cuando me llegue me llega, pero ni un minuto antes.
Y por supuesto que tienes razón, Anaik. Nos quedan un par de años para lograrlo.
Besitos.
Sábado, enero 13, 2007 a 1:13 pm
Pal
Ma no! que llorar ni que ocho cuartos! Si tu tienes razón Sonia, y hay que ponerse en esa dirección desde el principio. Si envejecer es lo único que hemos hecho desde que nacimos.Sin pausa. Es hora de mostrar que sabemos lo que estamos haciendo… o por lo menos que estamos acostumbradas… claro maduro no es viejo, ni podridito… además llorar arruga y se corre el rimel, hay que elegir bien los motivos…y si nó:
“Sonríe Dios te ama”, juajuajajajajajajaja (un día me cae un rayo… por blasfema…)
Sábado, enero 13, 2007 a 5:31 pm
Anaik Frita
Me voy de vacaciones, chicas. Me falta armar el bolso y salgo raudamente para las sierras a tirarme cual iguana al sol, a achicharrarme lo mas posible, a tomar mate hasta que me queden los ojos mas verdes,y bañarme en los arroyos serranos con playitas de arena (playitas que elegiré cuidadosamente: ademas de ser buena compañía, no quiero ser la peor en comparaciones odiosas, asi que nada de topless ni cola less, no quiero andar llorando como Sonia!; y por lo pronto las biquinis todavía me sientan muy bien).
Nos “vemos” en 15 días. Besotes.
Sábado, enero 13, 2007 a 7:04 pm
Pal
Ciaoooooo!!! Anaik…y yo que debería estar en la nieve y estoy aquí paseando por la ciudad casi, casi primaveral… este año no hay invierno… que lo pases fantástico, te echaré de menos… bikini tampoco esta mal ah?! y cuidate con el sol. Chau
Lunes, enero 15, 2007 a 3:36 pm
DudaDesnuda
TE juro que no duele. Yo cumplí 50 y estoy mejor que muchas de 30. Eso no me consuela claro, pero cuando era una nena, una mujer de 50 era una anciana… ahora son ancianas a los 30 Buajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaajajajajaja
No, fuera de joda. Envejecer, nos toca a todos los que sobrevivimos y el tema está en como lo hacemos. Creo que, por ahora, lo estoy haciendo bien. Además, con el tema de las propagandas de las cremas, no sé porque carajo insisten en poner a una de 20 promocionando una crema para mujeres de 40.
Cuando llegue la vejez hay una cosa que tengo claro, seré la vieja más loca de todas.
Besos y años.
Lunes, enero 15, 2007 a 3:48 pm
Pal
Eso, eso!!!! eres de las mías Duda. Promocionan con veinteañeras, o prometen diez años menos. Me ofenden. Prométanme que me veré bien y ya, en una de esas caigo.
Y eso si es promesa: ser la más loca de todas. Yo también quiero.
Lunes, enero 15, 2007 a 9:50 pm
Ginger
Dejense de joder. Yo tengo 43 y los odio (a los 43). Tengo canas, arrugas, estoy chicata. Si encuentro una crema que me haga parecer 5 años nomás más jóven, la compro aunque pague una fortuna.
Lunes, enero 15, 2007 a 10:03 pm
pal
perate Gin, que te la estoy preparando, pero te va a salir cara… acepto dólares.
Y, si es por odiar, yo odiaba más mi aspecto entre los 14 y los 17. Pesaba 43 kilos, y me veía como de 12. Si pasa por aquí un testigo, que lo confirme, plis.
No son los años Gin, es una misma!!!
Lunes, enero 15, 2007 a 11:00 pm
Barbarita
A mí envejecer no me importa mucho porque en realidad es como si tuviera un cuerpo de 85 años. No tengo un sentido claro del paso del tiempo en lo que al cuerpo se refiere. No sé qué cosas que “de joven” hacía y ahora ya no hago son por culpa de haberme hecho mayor o por culpa de estar enferma. A veces lo pregunto para asegurarme. Por ejemplo, les pregunto a los amigos si pueden trasnochar sin sentirse horrible durante los tres días posteriores (como es mi caso). Entonces ellos, casi cuarentones, me dicen que claro que no pueden, que ni se parece lo que resisten ahora a lo que resistían a los 25 años. En fin, esas cosas.
Por otra parte, las arrugas no me preocupan mucho y las canas menos ;-)
Martes, enero 16, 2007 a 8:30 am
Pal
Eso es lo que digo, generalizamos mucho con esto de la edad.
Yo nunca pude trasnochar, siempre me sentí como el copi al día siguiente! Y mi memoria era legendária por lo ausente… por otro lado era tan delgada que parecía la eterna adolescente…pero ahora aguanto mucho mejor el alcohol, y así un largo etc.
Las arrugas y las canas, no me importan (por ahora). Es más creo que me veo bien.
Lo que no soporto es que me dan miedo ciertas cosas y así me cuesta aprender a esquiar, o manejar un auto. Hago las dos cosas, pero… si tuviera 15 ni lo pensaba…y mi marido esos miedos ni los conoce.Ves Barbie, y con tu enfermedad lo mismo. Te puedes, y debes guiar por la estadística y sin embargo, seguro que en ti, contigo,la enfermedad es distinta que en un montón de otros seres humanos.
Martes, enero 16, 2007 a 8:21 pm
DudaDesnuda
¿Dónde firmo que estarás cual Diosa del Olimpo?
A Ginger no le des pelota, se le metió el colorado del pelo en las neuronas y anda diciendo pelotudeces. Está bárbara y anda llorando al cuete y, para llorar al cuete, estoy yo, carajomierda.
Barbarita, como siempre, diciendo verdades que nos abren los ojos y nos cierran la boca. Genia.
Besos sin edad.
Martes, enero 16, 2007 a 8:46 pm
Cristian
Los seres humanos somos bastante materialistas, o por lo menos los humanos de nuestra cultura greco-romana-judeo-cristiano-musulmana…
En las oraciones damos gracias por el pan nuestro de cada día y no decimos ni pío de la belleza nuestra de cada día…esa que aumenta debajo de los achaques, las canas y las arrugas….somos más lindos porque seguimos siendo como nuestro pan…limpio, sencillo y calentito…
Martes, enero 16, 2007 a 8:59 pm
Pal
Dudita, usté poniendo los puntos sobre la íes…
le voy a decir como un poema del Redo que no encuentro:
“No importa, oh!”
Además léase el comentario de Cristian, se lo dedico. Besos. (en Chile el Ustedeo es muestra de afecto)
Martes, enero 16, 2007 a 9:04 pm
Pal
Cristian que cosa más linda ! pero para que veas, si de vez en cuando me ataca el sentimiento de inmensidad, y religiosidad es por ese lado. Exacto por ese lado. La belleza nuestra de cada día… que bueno haber abierto un blog para conocerte esa fracesita. Un beso.
(y claro, aunque me de lata tener algo en común con Madonna que no sean los millones: se salvan los hindues… y los que tu sabíh tambié! jajajaja)
Miércoles, enero 17, 2007 a 12:45 pm
chiara
Io mi sentivo già vecchia a vent’anni. Poi a trenta ho capito che non c’era rimedio…oggi a trantatrè quasi trantaquattro ho finalmente smesso di usare le creme!!!
Non ho mai tinto i capelli che diventano sempre più bianchi…e ho iniziato a protestare ogni volta che mi sembra necessario, ci riesco perchè mi sento finalmente abbastanza giovane!
Comunque, siete tutte rimaste indietro i giornali dicono che “è la fine del concetto di età”! lo pensano gli scienziati…(o forse i produttori di creme?).
Miércoles, enero 17, 2007 a 3:23 pm
Pal
No,Chiara, rimedio non c’e. Ma! tu sei abbastanza giovane. Però, cosa e giovane carina?
Io voleva essere molte cose, però siamo questi chi siamo. Si noi dispiace bene, però non e brutto avere 33 perché noi dispiace.Ti prego!
Non so si questo e il fine del concetto di età però credo chi il concetto de “mezza vita” e diventato più luongo del chi abbiamo imparato noi è i nostri genitori.
Penso chi certamente qualcosa coi venticinque, y penso chi una oltra volta passa qualcosa a la mezza cinquentena (si dice cosi?). Questo si senti. Però non sarà per tutti equale…
Veramente la età e un concetto, e cosi e dipendente di molti fattore non solamente de gli scienziati, anche delle mercati lavorali, per esempio.
(“incremati” lo steso. Non fa male)
Bacio è benvenuta!
Miércoles, enero 17, 2007 a 4:25 pm
Barbarita
Pal: lo del miedo también me ocurre a mí. Cuando era jovencilla me atrevía a muchas cosas más. Ahora, cuando pienso en ciertas cosas que he hecho, no me explico si es que estaba loca o qué me pasaba. Ahí sí noto que la edad cuenta, y cómo!!!!! :D
Miércoles, enero 17, 2007 a 8:32 pm
Pal
Sip, Barbie… nada que agregar.