Es la cantidad de información lo que nos tiene mal.
Por ejemplo, hoy me entero de que en el río Mataquitos (Chile) se murió todo animal viviente, porque una empresa, CELCO, productora de celulosa – creo, pero en este momento no soy capaz de asimilar más información- envió residuos venenosos a sus aguas. Mientras asimilo esto, y trato de pensar qué multa les irán a poner, TATE! Que leo que otra vez dejaron verter residuos tóxicos, la misma empresa y en el mismo río. Esta vez declaran que no hay daños ecológicos, pero si daños a la imagen de la empresa, plop!
Si ya no quedan ni las vacas, ni vida en el río este, que m… van a poder matar.
Y déle con tener el laptop prendido, vienen y me avisan que en la región de Aysén desapareció un lago, ¿y qué dice el experto correspondiente? El experto, pagado por el Estado dice, primero que esto es normal en esta región, que aquí el cambio de paisaje es normal y que en todas partes en el mundo los glaciares desaparecen y pasan estas cosas. ¡Ah! ¡Si es en todas partes, y además si ya es normal! ¡Ah! me quedo más tranquila.
¿Para qué quería yo saber tanto?
Yo no quiero saber que hay lugares en el mundo que se creen en “desarrollo” y ni multa le cobran a la empresa esa, no quiero saber que no se harán cargo de “limpiar el río” los de celco, ni las “autoridades”. Además, si ya está todo muerto. No quiero tampoco que me cuenten que glaciares y lagos desaparecen y hasta los expertos lo encuentran normal.
Desde otra vertiente del caudal de información, vienen y me cuentan que una artista chilena pintó dos cruces en el pavimento en Kassel – creo, no me pidan concentración- como guiño a una acción de arte de Beuys hace 20 años atrás, y tratando de repetir lo que hizo ella misma durante la dictadura en nuestro país… me recuerda a un poeta chileno, Raúl Zurita, que dice que le impresiona pensar que todo nuestro país es una gran tumba, que por todos lados hay muertos enterrados, si hasta al mar los tiraron… pero yo me pregunto: dos cruces, no autorizadas por los de la exposición en la que deberían inscribirse, la documenta 12, las dos o tres cruces ¿inspiran ACÀ en Alemania a algo que no sea rabia de que te ensucien el suelo? A esta si que le pusieron multa, esto no es suelo tercermundista. Mientras, otro de la misma galaxia, digo país, pero desde Australia coopera con una bandera U.S.Americana donde las estrellas están reemplazadas por suásticas. Ojo que no es para una protesta callejera tamaña muestra de sutil creatividad, sino para la exposición de arte contemporáneo más grande de… más grande de… bueno, no sé, será del mundo!… pa’l caso. Aquí ya él se hizo famoso por ser el creador de una de las obras de arte más tontas de la historia del idem, junto con la jirafa del zoológico de Gaza – o por ahí, ¡no me pidan concentración!- que murió en la segunda intifada, de susto, creo- y que la mandaron embalsamada a la muestra mundial esta de Kassel. Arte que le dicen y que tiene el acento temático en: “Oriente”. Como si fuera poca información de una sola vez, leo que otro “artista” chileno quiso teñir la punta de Montblanc con jugo de fresa, no lo dejaron. Algo es algo.
A partir de hoy 14 días de pausa. A ver como se me portan, ¿¡eh!?
de Asterisko el monito
31 comentarios
Comments feed for this article
Jueves, junio 21, 2007 a 1:01 pm
Brontë
Desde luego, algunas noticias son para desconectar e irnos!!
lo malo de los catorce es que los lagos seugirán desapareciendo y las empresas seguirán vertiendo mierda en los ríos.
Jueves, junio 21, 2007 a 1:04 pm
Laviga
Por eso yo, en octubre voy a festejar mis tres (3) añitos sin ver televisión ni leer diarios ni escuchar noticia alguna.
Es negación, si si, pero de la sana.
(o de la menos enferma?)
(o…)
(oh…)
Jueves, junio 21, 2007 a 7:30 pm
maria_dolores
Imaginate que hay muchas mas cosas de las que no te enteras, yo prendo la tv para ver noticias mas que nada y estoy todo el rato a las puteadas, el sabado hablabamos de estos temas con una gente y yo le decia… de que me vale decir shilito es lo mejor cuando nos mandamos tremendas metidas de patas, yo entiendo que los gobiernos deben lidiar con mil cosas, llegar a acuerdos con los empresarios para que no nos explote la cosa en la cara, pero hay que tener mano dura con este tipo de cosas y otras mas, si una empresa nos jode, porque nos estan jodiendo a todos, anda y cierra la empresa, no dejes que nunca mas sucedan cosas asi, yo llegaria a extremos, pero tampoco se puede porque lamentablemente necesitamos de estos descriteriados, me da mucha rabia que la gente aun no comprenda como estamos viviendo, sin ir mas lejos tengo una vecina que se instalo pedazo de chimenea, locoooooooo estamos en Santiago, a quien se le ocurre? a una forra no mas.
En fin , pasalo bien en estos dias de descanso, disfruta mucho.
Jueves, junio 21, 2007 a 8:44 pm
Maestruli
Viga, así que sin tele por tres años? Pues yo sigo sus pasos. Me mudé en enero y no tengo tele desde entonces. Uno vive como en un limbo. A veces te perdés de algunas cosas interesantes, pero vale la pena vivir desinformado.
Pal, respecto al tema de la ecología, yo sé que las empresas son las principales responsables. Pero tendemos a demonizarlas y a usarlas de chivos expiatorios para lavar nuestras propias culpas. Si no queremos un mundo contaminante, pues deberíamos estar dispuestos a pagar todo muchísimo más caro, o a sacrificar comodidades de la vida moderna. Quién empieza pues?
Jueves, junio 21, 2007 a 8:58 pm
Beya
En la facultad, yo tenía una profesora que siempre me decía: “Ay, Beya, usted vive a pleno la felicidad del ignorante”.
A veces, mejor no saber :)
Jueves, junio 21, 2007 a 9:31 pm
Pal
Bronte, no, lo malo es que la tierra seguirá aquí, somos nosotros los que nos extinguiremos.
Laviga. Una alternativa realista a la información absolutamente superficial y con fecha de caducidad que consumimos y que no somos capaces de digerir. Dieta.
maria_dolores, si, es que “nivel de vida” no es tener chimenea, sino aire puro… por eso el aire mejora para la cordillera…
Maese, Maese… ya empezamos… ni una cosa, ni la otra. Usted ya estuvo por acá y ya vió como viven 82 millones de personas en un cuarto del suelo de su país… ay! y ya vió por qué acá sería imposible producir como se produce allá, los reglamentos y la voluntad política no lo permitirían, siendo lo de acá bastante precario está a años luz de lo de allá… también vió los sueldos que se pagan acá, digo, ya vé cuanto cuesta 1 hr de trabajo acá. No se trata de que acá el trabajo es caro y allá barato, se trata de que acá se paga un precio que allá no se paga ni aunque Daymler acá y en Brasil sean la misma empresa… Por qué? …porque ahorran con uds los de allá!!! o no se había dado cuenta? …incluyendo la inversión en educación que se da acá y no allá…Por qué quiere que ahora no hable de que si se repartiera mejor todo, trabajo precios y recursos habría menos muertos de hambre y también menos contaminación? Ensuciar para producir también es una inversión, negativa, pero a futuro… a más tardar en el momento en que te das cuenta que nadie estará allí para consumir, la inversión rinde sus resultados… sino me cree pregúntele a los de Chernobil.Yo pienso que más que consumir cosas que ensucian, la mitad invisible del mundo lo que quiere es agua limpia.
Y por último, no todo lo que hace el ser humano es producir y consumir, ni la única lógica que nos guía es la de las empresas. Pensar que así fuera es poco realista.
No me caen tan mal las empresas, como los Estados incapaces de defender recursos naturales y derechos de los seres vivos. Cada uno que cumpla con su rol.
Beyaqué tipeja tu profesora!!!! pero queselevaacer al final pasan los años y una entiende sus sabias palabras!!! :)
Pero es que ver las noticias es casi voyeurismo, una mira y se “excita” pero hacer, de hacer… del verbo moverse: QUÈQUERÌH QUE LE HAGA????
Jueves, junio 21, 2007 a 10:51 pm
DudaDesnuda
Hoy no salir en televisión es un signo de elegancia. Eco
¡Feliz pausa, tronadaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
Besos desinformados.
Jueves, junio 21, 2007 a 10:55 pm
Pal
Ah!Duda tu lo dices porque además matizan las buenas nuevas de las noticias, con los “bailando por un par de tetas nuevas de silicona que me quiero comprar urgente”… ya sabrás que en Holanda hay unos que concursan por el riñón de una moribunda…
Jueves, junio 21, 2007 a 11:09 pm
Laviga
Maestrix, así es. Te perdés muchísimas cosas, pero casi nunca te enterás, asique, todos contentos.
Pal, ciertamente me resultaba demasiado indigesta la actualidad. La joda es cuando hay que votar, que no sabés ni quién, ni para qué, ni por qué asunto.
Pero bueh… es cada dos años nomás…
Jueves, junio 21, 2007 a 11:10 pm
Laviga
(el riñón de una moribunda???…??? por dios… yo no quería enterarme de eso, yo no quería enterarme de eso!)
Jueves, junio 21, 2007 a 11:41 pm
Laura-cr
Yo tampoco…arrrrgg…tomo el primer tren a las Pléyades, que quiero naturalizarme de allá.
Beya, a mí una profesora de la U me vio con una revista de moda en la mano y me dijo:”Luego usted no quiere que la crean una cabeza hueca”. Se lo perdono sólo porque un tiempito después se enfermó de cáncer y murió.
Viernes, junio 22, 2007 a 3:33 am
Teté
La verdad, si supieramos todas pero todas las cosas que pasan en el planeta (las que realmente importan) creo que las malas noticias serían tantas que ya estaríamos buscando otro planeta en la galaxia para mudarnos…
Viernes, junio 22, 2007 a 8:17 am
Pal
La viga, si, y la moribunda misma decidirá a quién darle el riñón… hubo un gran escándalo que desembocó en una estadística de los pocas donaciones de organos que existen en la unión européa. (si, con minúscula)Perdón, sinceramente lo siento…habertelo dicho… en el próximo post todo será distinto.
Laura, Horrrrooooorrrr contigo querida! si una es chilena corre riesgo de muerte al visitarte, y si una te critica la revista se muere de cancer!!! (y de novios, cómo andamos??)
Teté, bienvenida por estos lares… y justo lo que quiero decir es que YA NO ES posible estar informado! a uno le cuentan y le cuentan cosas, al nivel de este blog: supiste, blablabla y supiste qué fulano blablabla? y blabla. Pero eso tampoco sirve ni para elegir por quién votar. Eso digo, que lo de la información es una ilusión, que somos voyeurista de gente que muere, de gente que sufre, y de gente que roba y nos cuenta historias…porque además eso es noticia siempre… especialmente obsceno desde un sillón primermundista como el mío.
Lo único que quiero decir es: los que ven noticias y siguen acontecimientos estan igual de (un)informados
que los que renunciaron a escuchar y ver hace rato.
Viernes, junio 22, 2007 a 9:01 am
El tipo del sofa
¿es muy loco que me guste barry white? ¿le parece bien o mal? pregunto por que quede con la intriga de si hago bien o mal…
Viernes, junio 22, 2007 a 9:09 am
Pal
Tipo del sofá: Bien, ahora ya es un clásico… hasta se murió. En mi época lo encontrabamos ordi… pero eso fue antes del pleistoceno cuaternario. Y además qué importa lo que digan los demás? yo incluída. Yo escucho a Leonardo Fabio y sé que en Argentaina lo odian… y a la Laura de CR le gusta Ubiergo! que tanto! (repondí doble, ooooh!)
Viernes, junio 22, 2007 a 10:36 am
El tipo del sofa
Tambien me gusta leonardo fabio…
mas especificamente… ¿cual es su epoca?. yo alguna vez en una foto suya vi una mujer bella y joven….con un bello niño. y no creo que ese niño sea su nieto…
Viernes, junio 22, 2007 a 11:53 am
Laviga
(se murió Barry White?? se murió Barry White?????)
Viernes, junio 22, 2007 a 1:15 pm
Pal
Tipo no me sale… trato pero no me sale… tengo… bueno más de cuarenta que tanto! soy de la misma época que Bart!!!! un vejestorio, pero bien tenido eso si… la genética es una cosa misteriosa…gracias por lo de bella… y el enano es hijo, pero ya se sabe ahora se tienen tarde… qué alegría que a usté también le guste Fabio…
(Laviga maestra: si, y hace tiempo… se ve que es cierto que no lees los diarios… y por Laura cr me enteré que el novio de Candy se cayó del caballo y también murió… disculpa tanto notición.)
Viernes, junio 22, 2007 a 4:35 pm
Ashiku
Aviso que el lago se escurrió por una grieta que se originó por un movimiento sísmico del pasado marzo. Nada más natural que eso (en realidad SÍÍ, tiene razón el experto: no es cotidiano, pero es normal!!)
Pantalón cortito, bolsita de los recuerdos, pantalón cortito, con un sólo tirador…
Con cuatro medias hicimos la pelota, y aquella tarde ganamos por un gol. Una perrita que andaba abandonada, pasó a ser la mascota del cuadro que ganó.
Qué bien canta Favio este tema, cómo lloro con esto!!
Viernes, junio 22, 2007 a 6:46 pm
Laura-cr
Pal, mi mail es acuario_xxi@hotmail.com (en mi blog también aparece arriba, por si acaso). Ya me intrigaste con el cuento de que fue algo personal, a mí desde que aprendí a leer su apellido a los 5 años me parece un señor de lo más adorable…en fin. Ah! Y como dije en el primer post de …Orión, a mí me encanta la música setentera, incluido Leonardo Favio. Y por último, no entendí la pregunta de los novios…¿me la explica Ms. Pal, por favor? (Por cierto, tiene razón el Tipo, te ves bien joven).
Viernes, junio 22, 2007 a 7:04 pm
Maestruli
Pal, vaya contestación tan larga a mi comentario! Podría escribir otro tanto. No me cabe duda que los alemanes tienen mucha consciencia ecológica y social, y que si tienen buenos sueldos es porque saben organizarse. Pero querría ver cómo vivirían los 82 millones de alemanes si les cortaran el gas de Rusia y toda la energía eléctrica que les viene de Francia, que es pura energía atómica. A ver cómo pasarían esos inviernos… O si dejaran de comprar ropa y chucherías hechas en países tercer-mundistas.
Ojo, creo que los alemanes se adaptarían mucho mejor que italianos o franceses, por decir, ni qué hablar de los yanquis.
En fin, en la repartija de este mundo, no puedo evitar pensar que a mí me tocó la mitad de arriba (incluso con sueldo argentino) y que soy un privilegiado, a costa de mucha gente de este planeta que sufre hambre. No puedo evitar sentir culpa. Menos que un empresario cínico (bah, ese no siente culpa), pero culpa al fin.
Sábado, junio 23, 2007 a 12:48 am
Pal
Ashiku, el geólogo dijo eso y lo otro como posibilidades. Yo que soy negativa y que veo desaparecer en los Alpes los glaciares (principalmente por tv, voyeurista que soy), tiro a creer en lo del cambio climático. Especialmente porque acá eso no se pone en duda… la solución eso si, no la tienen.
Laura cr, Porqué te habré preguntado por los novios? a lo mejor por si no tienes también catástrofes unidas a eso… ya te escribo y te cuento lo otro, no es nada tan grave pero es historia.
Ay! Maese, me salió largo porque mis neuronas tienen abismos sinápticos, más que espacios… o sea toy tonta y cansada… ya hablaré del tema otro día cuando esté más despierta.
Solo una cosita: Tus observaciones generales las comparto, tus conclusiones no. Pero eso ya lo sabes. Ah! y ya me cambié a una de las muchas posibilidades de energía eléctrica, sin colaboración de centrales nucleares, y me sale lo mismo que las otras compañías de electricidad, porque la diferencia de precio la regula el mercado y no los costos de producción que es solo una variable. (cállate Pal! qué pesada…)
Ah! y en este caso, más aún que en otros, no creo en la culpa, sino en la responsabilidad.
Sábado, junio 23, 2007 a 5:35 am
Paco Achaval
Reina!, como decimos por aquí, “metes el dedo en la llaga”.
Deliberar en busca de culpables, o como dice Maestruli, demonizar a las multinacionales, aliviana conciencias, pero nos siguen matando los mismos males que generamos.
Por si no lo recuerdas, escribí una anotación “Nuestro Moderno Coto de Caza”
http://misdenunciasyconfesiones.blogspot.com/2007_01_01_archive.html
Fue a los pocos días que falleció una joven amiga, victima de cáncer de mamas. Lo hice como forma de descargar bronca contenida, lo envié a cuanto contacto tenia cargado y con intenciones de difundirlo; nadie lo publicó!.
Vivo en una de las zonas mas contaminadas, en la invencible provincia de Santa Fe, plena pampa húmeda; contaminada por Herbicidas, Fertilizantes e Insecticidas relacionados con la producción agropecuaria, que por supuesto producen las multinacionales; muchos de esos productos están prohibidos en EEUU y Europa, pero no en los países subdesarrollados.
No se si recuerdas la polémica generada entre comentaristas de Orsai (en la cual participé), que comenzó por alguien aludiendo el derecho de “los ricos”, en hacer su gusto y gana con el dinero. No me voy a disfrazar de comunista, pero creo que allí comienzan los males de nuestros queridos países!, nadie los controla, como en otros lares; la ambición no se limita con estadísticas en perdidas humanas.
Sábado, junio 23, 2007 a 10:41 am
Pal
Paco…Paco… cierto. Me recuerdas cuando en los 80tas se pintaba a la gente (pobre) en Chile con lindano, para desparacitarlos y ese producto ya estaba prohibido desde hacía tiempo por acá… lo mismo que el famosísimo ddt (los insecticidas clorados)… estos -los mandamases primermundistas- nunca dejarán de hacer la vista gorda frente al negocio de mandar las cosas para allá, si acá no se pueden vender… y así con la leche en polvo de Chernobyl y otras miles de cosas… yo pienso que esto es como enfrentar a un alcohólico: no quieres hablar del tema? no te interesa sanarte? bueno! ok! pero no me vengas con que yo tengo que hacer que no me doy cuenta, o que la cosa no es para tanto…
A lo mejor la solución es mucho más compleja de lo que alguna vez pensamos o quisimos, pero no por eso es inexistente, digo yo…
Firmado: Cacerolwomann
Sábado, junio 23, 2007 a 10:43 pm
maria_dolores
vivo cerca del cajon del maipo y la cosa esta igual de mala, incluso dicen que tenemos una contaminacion de ozono bastante grave,pero y quien hace algo? nadie, es mejor pasarle 290 millones de dolares al transantiago a mejorar la calidad de vida de las personas, no me digas que el transantiago va a ayudar a descontaminar porque eso no pasara ni de aqui en mil años más.
muchos cariños.
Domingo, junio 24, 2007 a 9:01 am
Pal
No, maria_dolores, lo que creo es que faltan instancias de control y falta cumplimiento de la leyes ya existentes. Todavía no puedo creer el despelote del transantiago… es una pena que nunca se piense en qué pasa si los empresarios no quieren, o piensan distinto al espíritu del proyecto. Y entiendo que si ven que los que tienen las capacidades para encaminar las cosas solo busquen su provecho, los ciudadanos en gral. no quieran posponer los propios y personales. Igual, así no se arregla nada. Una pena.
Lunes, junio 25, 2007 a 7:39 am
Nicte
Tengo ya una leve idea del por que nunca me gusto ver noticias… (perdonen la falta de acentos)… hay veces que es mejor no saber mucho, por salud mental. Pero tampoco se puede cerrar los ojos a la realidad, especialmente la de los alrededores inmediatos…
Lunes, junio 25, 2007 a 8:45 am
Pal
Nicte, el mejor de los resúmenes… y ahí quedamos, entre que veo y entre que me arranco…
Martes, junio 26, 2007 a 7:51 pm
maria_dolores
tienes razon, en fin, pasalo bien en estos dias de descanso
Martes, junio 26, 2007 a 8:43 pm
Sonia
Ay! Palita: no leo lo que dice en el dibujito…
Quiero leeeeeerrrlo!!!
Miércoles, junio 27, 2007 a 10:34 am
pal
maría_dolores… estoy tratando… pero no me dejan… la información entra por todos lados y te hace sentir como si fueras la última en enterarte (como si eso tuviera alguna importancia!) …tipo Laviga…
Sonia!!!!! pero y si cliquéas sobre el monito???? tampoco??? voy corriendo a ver que pasa…
A todos: estoy con problemas de conección… le saqué la tarjeta que me permite wlan a mi Laptop y perdí la clave… ahí ando… lo digo por si me ven lenta… estoy!
Otrosí:
Ahora todo se ve gris- café y blanco… lo digo por la interesante discución sobre si mi blog era blanco y azul, o blanco y verde…besos