Adri aprende a tocar esto:
Es fácil y cortito, me dijo. Yo le mostré este video, le gustó, pero me dijo: que largo!
Mi educación musical no fue muy buena pero me atreví a advertirle que en especial con el jazz, es igual que leer, hay que tomarse tiempo para ello.
Anuncios
36 comentarios
Comments feed for this article
Domingo, septiembre 30, 2007 a 3:13 pm
Lo feo
No hace falta tener educación musical para aplicar el sentido común. Le dijiste bien a Adrian, creo.
El jazz, es como el son, “lo más sublime para el alma divertir”. Y sí, lleva su tiempo.
Un beso.
Buenos días, en Bs. As.
Domingo, septiembre 30, 2007 a 5:46 pm
suigeneris
Es como un cocido madrileño, con muchos ingredientes, y todo hechito a fuego lento.
Qué suerte tener unos padres que fomentan el gusto por la música…
Domingo, septiembre 30, 2007 a 8:36 pm
Pal
lofeo, es que uno tiende a pensar que todo lo que tiene que ver con arte, no debe costar nada de entender y debe ser siempre entretenido y comprensible al instante… sin esfuerzo de tiempo, concentración o preparación… y quiero que Adrián sepa que no es así. Y que a veces valdrá la pena, por supuesto.
Sui, se hace lo que se puede. Más bien creo que en la clase media alemana(sea lo que sea que esto quiera decir), existe un ambiente favorable al aprendizaje de un instrumento. Supieras la cantidad de niños que aprenden a tocar violín y piano en la segunda clase! Ojalá les durara, pero por ahora el que no toca un instrumento, canta en el coro.
Lunes, octubre 1, 2007 a 1:09 am
Ginger
Andá y mirá lo que acabo de publicar. Eso es para que vayas sabiendo…
Lunes, octubre 1, 2007 a 4:00 am
monica
Y dime a mi que me inscribi en una clase de Figure Drawing y termine luego de tres meses teniendo que ir al masajista, sauna y etc., para ablandar un musculo endurecido en el hombro, cuello y omoplato. Arte relajante? My foot! … un corno de trabajo, un monton de energia fisica y siquica, y toneladas de placer!
Eso Adri, a darle al Jazz o al Saxo o a lo que sea!
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:32 am
Pal
hijitas de mi vida, Gin y Moni, el Adri le da al Keyboard…cuando dijo que eso era lo que quería tocar… yo dije: ah! piano! él dijo NO, keyboard… ignorancias de vieja tecla que ya se le olvidó que también se puede ser desde el principio rockero en esta vida… y ahí estoy, mientras todos aprenden “para Elisa”, el mío me machaca la cabeza con ” algo, algo, waaaaaaater…” esa de chan- chan-chan-chanchanchachan…, seguro que la conocen (Deep purple). Yo me la sé de memoria.
Lunes, octubre 1, 2007 a 12:05 pm
Brontë
Parce que hoy todo el mundo se ha puesto de acuerdo para postear cosas sin sonido… Y yo sin drivers de sonido en el PC…
Lunes, octubre 1, 2007 a 2:36 pm
Bart
¡Como no vamos a conocer chan- chan-chan-chanchanchachan! Lo extraño es que lo conoza Adri. El chan- chan-chan-chanchanchachan (Smoke on the water) (Hay un moco en el báter)pertenece a la banda sonora de mi infancia.
Creo que el criterio para la elección de un instrumento musical para tu hijo debería ser el peso. Por lo menos yo me alegro cuando voy a buscar la guitarra de mi hijo después de un concierto y veo los sudores del padre de Marc, el de los teclados. http://www.myspace.com/orgasmicsounds
Lunes, octubre 1, 2007 a 3:05 pm
Pal
Brontosauria, cómo? eres sorda de pc? vaya… entonces va un pedacito así a capela para ti: tantarara- tantan- tantarara-tantan- tantarara- tan-tan-tan-tan-tan-taaaaan, tantarararata- taran- tan- taraaaa, tantararatantan tan tan taan taaaaaan. È cosi via. (disculpa el tono pero estoy un poco afectada de la garganta…nada que los del Enterprise no puedan curar eso si.)
Bart, si supieras que esa canción es lo más odiado de mi banda sonora de la infancia! no porque sea mala, sinó porque no hubo fiesta sin esa canción durante… digamos 15 años!!! y mira lo que me fue a pasar, me tinca que fue mi marido, algo le habré hecho… lo del “moco en el bater” se lo cuento hoy, que es día de clase de kb justamente.
Y si, tienes razón, debería haberle dicho: “No, mucha cosa que llevar. Aquí, una guitarra y date con una roca en los dientes.” Que suerte tuviste!
Saludos al padre de Marc, unidos en la desgracia…
Mier…. que link! que bien, me encantan lo que tocan… que suerte la tuya Bart, que envidia… y yo acá con “algoalgo waaaater”…
Lunes, octubre 1, 2007 a 3:47 pm
Weltklang
El jazz es un universo aparte. Asomarse es un punto de no retorno. Yo lo descubrí de grande, pero me emociona que Adrian ya se esté entusiasmando con esta musica maravillosa. Si pudiera le enviaria un saxofón.
beso
W
Lunes, octubre 1, 2007 a 5:07 pm
Pal
pero Welt, si lo que toca es el Key board… en todo caso a mi me encanta verlo taaaan entusiasmado… y mira, también con lo del saxo estoy un poco abollada, mi hermano (que no es músico profesional, ojo!) toca el saxo- soprano…y así llegó Coltrane a mi vida… entonces no sabría que decirte si le mandaras uno, justo ahora que me estoy acostumbrando al keyboard… le mostré lo que pusiste el otro día, a ver si se impresionaba con esa cantidad de teclados…
Lunes, octubre 1, 2007 a 7:03 pm
Laura-cr
Yo ahorita estoy en la ofi y mi jefe viene de malas, pero apenas puedo lo oigo. Palabra de “jazzfan”.
Lunes, octubre 1, 2007 a 7:05 pm
Laura-cr
Por cierto, Pal,el cuadro es VERDE, ja, ja.
Lunes, octubre 1, 2007 a 8:32 pm
Ashiku
Más allá del verde tercermundista o celeste europeo, por lo menos el otro color es BLANCO, ¿no?
Lunes, octubre 1, 2007 a 8:34 pm
Ashiku
Y lo que sí es celeste es la fechita…
Lunes, octubre 1, 2007 a 8:34 pm
DudaDesnuda
Yo, a lo más que llegué, es a manejar las castañuelas… buajjjjjjjjjjjjajaja
Besos sordos.
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:20 pm
AMC
Coincido con suigeneris, qué suerte tener unos padres que fomenten la música, y a partir de eso, que respeten el instrumento que Adri eligió tocar.
PD. Suerte que no eligió la batería! (el vecino de al lado tendría la culpa si me niego a que mi hijo en el futuro me traiga una a casa) amén de sus gustos musicales. ;-)
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:28 pm
Soledad
Mirá que hermoso con lo que está empezando tu hijo!! Que música maravillosa!! …. Me da un poco de tristeza pensar que al consultar a los niños de mi país si conocen algo de Louis Armstrong, creerían que les estoy hablando del último técnico de algún club de futbol.
Admiro a todo aquel que tiene aptitudes musicales, me encantaría saber cantar o tocar un instrumento pero no albergo muchas esperanzas, ya desde pequeña mi maestra de música me decía ” a vos te toca el toc-toc( elboradísimo instrumento que consta de dos palitos de escoba de 20 cm aprox. para golpear uno con otro)
Mis hijos se encierran cada vez que tarareo algún tema que este oyendo, el único que no se salva es el pequeñín de un año, ese está a mi merced y es un público muy agradecido, aunque no sé de qué se rie tanto?
Beso y a ver cuando escuchamos algo del artista de la familia.
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:42 pm
Ginger
Che, el cuadrito es gris. ¿Son daltónicos ustedes?
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:52 pm
Ashiku
Me toca en el verde seco, jiji.
QUé lindo por Adrián! La Princesa quiere aprender violín, acá en Santa Fe puede empezar recién a los siete años, no hay nada antes. Le gusta ver y escuchar violín, no sé si se llevará bien con él pero que pruebe, por supuesto.
Al revés que tantos padres que quieren que los hijos sean algo que les dé mucho dinero, con mi marido pensamos que si a la nena le da por la música ¡morimos de babosos! aunque después toque en la parada del colectivo (eso sí, con el padre al lado custodiándola, ojito). Total acá igual no hacés guita con nada, por lo menos que siga con lo que la haga feliz.
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:58 pm
Laura-cr
Ah,no, Ashi, entonces ya no presento mi obra en Santa Fe. ¿O vos crees que sho vivo de aplausos? No, no, no, yo lo que quería era hacerme rica y famosa y la alfombra roja y todo eso y luego venir a mi propio país a vacacionar como hacen los de joligú…qué tal!
Naa!! Paja nomás!!*
*Paja: En CR habladuría, palabras sueltas. Y sí, también significa lo OTRO.
Lunes, octubre 1, 2007 a 10:59 pm
Laura-cr
Y la fecha no es celeste: es azul murano tirando a cielo de atardecer en Micronesia.(Tipo los nombres de los esmaltes de uñas, ¿vio?)
Martes, octubre 2, 2007 a 2:20 am
Ashiku
En Santa Fe fama vas a tener enseguida y la alfombra roja te la consigo, hasta el fantasma del teatro puede hacerse presente. Más no te puedo prometer proque acá somos unos secos, sólo nos mojan las inundaciones cada dos o tres años.
Cierto, la fecha es azul de metileno
Martes, octubre 2, 2007 a 2:24 am
Ashiku
Eso sí, Laura, cuando vengas ni te ocurra decir “paja nomás”, porque al toque los muchachos te van a arrinconar en un avant scéne y te van a mostrar qué es paja nomás a lo santafesino, sin eufemismos ni metáforas, ja, ja…!
Martes, octubre 2, 2007 a 8:39 am
Pal
Dudis, las castañuelas no son fáciles… yo encuentro que llevar el ritmo, marcar y lo que sea, con instrumentos de percución es más que difícil… también que a mi me pasan un güiro unos amigos venezolanos y no se que hacer con el… y eso que yo si tengo oido y hasta canto (dicen).
Adriana, y fíjate que Adrián no quería ni cantar y es entonado… un día le dió con este teclado y se enchufó. Yo más que estimularlo, le llevo las de abajo, es más fácil.
Sole, mi papá cantaba pésimo y mi hermano mayor también, y si supieras que recuerdos tan lindos tengo de ellos cantando con tanto sentimiento… de verdad, que a una le canten de niña es fantástico… y si además, pronto lo haces mejor que los adultos, mejor aún.
Jueves, octubre 4, 2007 a 4:35 pm
M!~
La música requiere tiempo y dedicación. Yo aprendía tocar solita la guitarra :(
saludos :)
Jueves, octubre 4, 2007 a 5:27 pm
Sonia
Que el cuadrito es verde y ES MIO, MIO, MIOOO!
Con el jazz hay que tomarse tiempo, y con este tipo de jazz, toda la vida!
Jueves, octubre 4, 2007 a 5:45 pm
Pal
Marielita, es que tú eres lo que mi familia- si esos que están como los Adams por lo monstruósos- llaman: “vieja chica”… y por eso eres capaz de eso y más. Bienvenida.
So, como parece llamarte tu maridito y los que dicen quererte, te regalo el cuadrito verde para que te lo … pongas de sombrero. Yo me quedo en cambio con el…
Jueves, octubre 4, 2007 a 5:45 pm
Pal
…celesteeeeeeee! (que nivel…!)
Jueves, octubre 4, 2007 a 6:48 pm
Laura-cr
PAL, ya pasó setiembre y nunca me añadiste a tu lista de la derecha. Cuando te llegue una carta tipo unabomber no te quejés…¡¡NO TE QUEJÉS!!!! BUAAAAAAHHHH!!!
Jueves, octubre 4, 2007 a 7:14 pm
M!~
Gracias, por cierto, buen blog. Te linkearé.
Viernes, octubre 5, 2007 a 9:37 am
Pal
laviga y lofeo y Bronte y Suigeneris y otros me faltan en cualquier lista que diga por dónde paso en las mañanas tomándome mi café… y supongo que de todas formas un link lleva a otro link… y tampoco es que sea Casciari como pa’que haga daño! verdad?… lo otro es que no me gusta que se llene de nombres un blog, de links… que sean tantos los temas, que quede todo como si diera lo mismo lo que en él se ponga, es como un texto lleno de notas al pie de página, los odio… no sé que voy a hacer en esto Laura, estoy en eso, tal vez tenga que cambiar formato de blog… no sé, estoy pensando… y soy lenta.
Viernes, octubre 5, 2007 a 9:43 am
Pal
Marielita, qué susto! no tanto susto que me lleguen a leer tus compañeros de curso- los jovenes son muy duros en sus juicios, y da sustito exponerse- sino que me da más susto que me lleguen a leer tus profes! En fin, seré valiente: tu linkéame que yo apechugo.
Viernes, octubre 5, 2007 a 6:55 pm
suigeneris
Bueno, tampoco se trata de linkear por linkear en un texto. Yo creo que amplía mucho la información que se da para la gente interesada en saber más.
Eso es lo que diferencia entre el hipertexto de la red y un libro. Todo te lo da en un click.
Y aunque no me tienes en la lista, yo sé que pasas por allí, jajaja. Huelo tu café a distancia. Y entonces me siento en la mesa contigo.
Viernes, octubre 5, 2007 a 11:03 pm
Pal
Cierto, Sui, cierto… que bueno tomarme un cafecito contigo en tu mercadillo persa… y me encanta cuando te sientas conmigo. MUAC!
Lo de linkear no se me da, ya ves lo que me pasó en el texto siguiente… pero me sirvió de escarmiento, será la última vez que lo haga. Prometido.
Sábado, octubre 13, 2007 a 8:18 pm
M!~
No había visto la respuesta. Jajajaja, no, mis profesores son inofensivos. Verlos bloggear es como ver a unos ratoncitos comer tiernamente queso. No te preocupes :)