Es que el hermano de mi marido es un ferviente admirador de Ephraim Kishon y Amos Oz. Y así le va en la vida.
El otro día abrió un blog, en alemán, y me pidió ayuda- a mi!?!!!- afortunadamente pude darle una mano, porque no podía leer su propio blog por haber cambiado el punto com por un punto de.
Pero yo confío en él, con el tiempo se aprenderá su dire, sobretodo porque su propio nombre está en ella… bue… sino seguirá publicando sin poder leer lo que publica. Y yo le tendré que contar como se ve…
Lo otro es que en vistas de que Alemania tiene fama de seria y culta, he decidido contarles el post número dos de mi cuñado que trabajando en un almacen de materiales para la construcción y afines, tiene mucho contacto con el alemancito de a pie. Allá voy.
Su post relata más o menos así sus encuentros con esos seres extraterrestres que a veces le resultan ser los clientes:
Un día cualquiera entra un tipo y dice: disculpe, me podría decir dónde encuentro la laca para las ampolletas/ bombillas ?
Mi amado cuñadito y vendedor en ese momento: Perdón?
El cliente: la pintura para ampolletas, que dónde está…? Es que en la cocina tengo una de 60 watts y brilla mucho… entonces pensé que si la pinto con pintura para ampolletas se acaba el problema.
Mi amado cuñadito y vendedor: Ah! bueno… la pintura en la sección de manualidades y bricolage, este… le sale caro eso si…
El cliente: bueno, que se le va a hacer! tengo que solucionar el problema…
– Cut-
Segunda escena:
Entra un señor que se ve, no terminó con honores el cole y se le nota. Mi cuñado, como digno representante de la clase media de cualquier país, se siente eso mismo, digno de ser tratado de Sr por lo menos por caballero tan atildado.
Pero el cliente le dice: Oye guachito, dónde estarán las tapitas esas?
Mi cuñadito paralisado por su calidad de vendedor, pero con más dignidad que nunca, responde: las tapitas? señor…
El caballero: sipoh! esas pa’ la muralla, después que le hací el hoyo le poní la tapita esa…
Mi digno cuñado dice con alegría y remarcando el término: ah! “tarugo” o “taco”…
El cliente: eso mismo, de esas tapitas quiero…
Mi cuñadito: aquí mismo lo tenemos al tarugo… digo, si se da la vuelta en la repisa destrás suyo.
Yo creo que mi cuñado debía vender en una boutique, estoy segura que lo pasaría mejor.
Y en alemán, pa’que se la pueda: http://jeanpierres.wordpress.com/
31 comentarios
Comments feed for this article
Lunes, noviembre 5, 2007 a 12:54 pm
Maestruli
Hola Pal! Me alegro que hayas vuelto al ruedo.
Muy graciosas las historias de tu cuñado. Visité su blog a ver si entendía algo (estuve practicando un poco de Deutsch en estos días en París). Bueno, humildemente, me permito criticarte la traducción de la primera anécdota. Primero unos detalles, que la lamparita (bombilla en argentino) era de 100 Watts, y era en su dormitorio. Y luego tu cuñado le sugiere que se compre una de 40 Watts (es que para mí era lo lógico que le dijera un alemán, tan preocupados del consumo, y no me hacía a tu cuñado alguien que sólo quiera sacar dinero vendiendo pinturas). Y creo entender que ese cliente aceptó encantado la propuesta, mucho más económica.
Quizás me anime a comentar en alemán en el blog de tu cuñado… a ver qué me sale…
Lunes, noviembre 5, 2007 a 1:05 pm
Maestruli
Lo hice! Fui el primero en comentar en el blog de tu cuñado! Y te alcahueteé, jejeje. Ahora me pregunto… sabrá leer los comentarios? Vos cualquier cosa avisale!
Lunes, noviembre 5, 2007 a 2:49 pm
Ginger
Esto me recuerda a una anécdota de mi marido cuando estaba midiendo un terreno para la construcción de no sé qué. Caminaba con uno de los albañiles cuando llegaron a un punto que debían marcar, entonces mi marido le pide a este buen hombre que trajera la estaca para señalar. El obrero fue corriendo y cuando se la entrega, mi marido le pregunta donde estaba la maza para clavarla. Y el tipo le contesta: “usted me dijo que traiga la estaca, no la maza”. Y trabajaba en eso desde hacía cuarenta años…
No, si la estupidez no reconoce fronteras.
Lunes, noviembre 5, 2007 a 8:22 pm
elojoloco
POr eso mismo, en el negocio que atiendo, el que hincha las pelotas soy yo de entrada, algun chiste sutil, alguna resouesta picarezzzzca, alguna cara en especial…igual me hinchan las pelotas, pero al menos se hace mas ameno. A menos que no tenga un buen día.
UN ABRAZO!!
Lunes, noviembre 5, 2007 a 9:50 pm
Pal
Maeeeeeese!!! que pesao!!! pero que pesaooooooo… una no se puede tomar libertades literarias que tu vengas y denuncies, hijitooooo!!!! En fin. Eso, que era pa’ no traducir directo y NO, el tipo NO acepto… pero hasta yo te agradezco la visita al blos de mi cuñado… además aquí entre nos, ese está como tú antes de tu viaje a Alemania… pero con sra. e hija… opinión personal claro…
Maese 2: wassssssssssss? ich gehe hin und gucke… mal sehen…
Gin: eso, si es que en el fondo es lo que digo, el problema son los diferentes idiomas, que si no, se entendían perfecto… me acordé de mi sobrina que sirvió el postre un domingo en familia, pero sin las cucharitas necesarias para comérselo… y cuando mi mamá le preguntó que dónde estaban, ella dijo: no hay… mi mamá pensó, cómo, no tengo cucharitas de postre???? … fue y miró… estaban todas sucias, y dijo: y estas???? y mi sobri contestó: están sucias… si Gin, ni fronteras, ni alcurnia familiar. Es que lo que no hay es respeto.
elojo: es que eso es ojete, hay gente que se divierte con lo que hace… yo tengo que ver con niños, y muchos me preguntan POR QUÈEEE? y yo digo: me gusta… no todo el tiempo y sin pausa, pero me gusta…
Lunes, noviembre 5, 2007 a 10:40 pm
AMC
Pues yo no sabré leer alemán pero tu cuñado me gusta desde ya porque es de los míos, los clientes más raros de la localidad donde vende por lo visto le tocan a él, como los más raros acá en el D.F.(ctuoso); me tocan a mí. Dile de mi parte que lo entiendo con conocimiento de causa y que le recomiendo paciencia, mucha paciencia.
PD. Ya se te extrañaba! Beso grande
Martes, noviembre 6, 2007 a 1:26 pm
Maestruli
Ay Pal, sí, ya sé, soy el pesado de los blogs, siempre señalando los errores, perdón, es más fuerte que yo el asunto (y no sabés cuántas veces no los marco). En fin, igual al volver al blog de tu cuñado me di cuenta que dice “kein Kommentar” en el post, pero si cliqueás luego sí aparece mi comentario. Andá a ayudarlo! jejeje.
Che, así que ves a tu cuñado como yo antes de ir a Alemania? Ese tipo de historias me interesan… quizás se tenga que ir a Argentina tu cuñado para avivarse, jejeje (pobre, espero que no le zumben los oídos).
Martes, noviembre 6, 2007 a 1:34 pm
Pal
NO es ERROR, maese… y me gusta que me los marques, yo con correcciones no tengo problemas… además tu propones y yo dispongo… pero esto es libertad literaria!!! jejejeje yo no traduzco ni aunque paguen, en serio, no me gusta…
Y ayer lo llamé por teléfono, pero este bruto tiene puesta la moderación y no sabe sacarla… y eso que wordpress es LO fácil, en fin tendré que volver a llamarlo…
Si, así lo veo… si, ojalá no le zumben los oídos… pero este tendría realmente que irse a Argentina… y como no lo hará, va a vivir la vida así yo creo… con lo buena gente que es…
Martes, noviembre 6, 2007 a 1:54 pm
Brontë
No, en serio… Los alemanes no pueden ser así! se les ve siempre tan fríos, tan cultos, tan… alemanes! jejeje En fin, si supiera alemán leería el blog de tu cuñado, pero creo que tendré q pedirte a ti que nos vayas narrando sus aventuras y desventuras!
Al fin y al cabo, me ha quedado claro que los alemanes también son humanos…
Martes, noviembre 6, 2007 a 6:30 pm
Lalodelce
Idem que el anterior, de alemán ni papa, excepto unos garabatos mal pronunciados. Visité el blog en cuestión y lo único que entendí fue una inmensa foto de un girasol. :)
Tengo una amiga alemana aquí, una buena amiga que me dobla la edad. Y tengo otra buena amiga alemana que también me dobla la edad por allú. Ambas con los ojos celestes más dulces del mundo. La de tertulias que nos zampamos, junto a una cocina increíble y unos buenos vinos.
Martes, noviembre 6, 2007 a 7:31 pm
Laura-cr
Mmmm…yo tengo variados recuerdos de los pocos alemanes que conozco: hubo uno al que le di clases de español y un día me dijo que ellos no decían lisonjas, si decían un halago era porque era verdad…y que creía que yo era bonita. Dado que no era en plan de conquista porque era casado y muy respetuoso y decente, me pareció un lindo halago.
También recuerdo a la mamá de Kristel, una niña que vivía a la par de mi mejor amiga (chilena y socialista, por cierto), y que, cada vez que el perro o la niña salían de la casa les gritaba altísimo en su idioma. Una Hitler, la señora.
Y siguiendo con Hitleres, la señora de la peluquería. Se empeñó en llamarme castaña hasta que, de tanto rebartírselo yo, agarró el decolorante sólo para comprobar que decoloraría en tono amarillento y no rojizo, como decoloraría el pelo castaño. Como decoloró amarillo cenizo, me dio la razón pero cambió el tema. Re-gruñona la señora.
Luego doña Helga, una cliente del bufete. Es educada, aunque muy seria y critica a mi país constantemente. A veces tiene razón, otras definitivamente no. Pero creo que le estoy encontrando el manual de instrucciones y le caigo bien.
Y Falco, mi amigo de tu pueblo, mi amigo por correspondecia. Re-amable y lindo.
Y mi tatarabuelo…o tal vez no. Lo que pasa es que tal vez era alemán…o tal vez no. Es un personaje misterioso.
Tengo más historias…pero ya ocupé como medio blog, je.
Martes, noviembre 6, 2007 a 8:23 pm
Pal
Lali… y yo como hecho de menos a mis amigas de la uni!!! una está en Berlín… y la otra se casó con un inglés y se fue… y la otra tontona está en Lima! …como las echo de menos… durante un tiempo yo fui la única casada y con casa, y las tuve en temporadas por acá, comiendo, tomando vinito y tertuliando… hace un par de días vino la de Berlín y estuvimos el día entero juntas y hablamos como loro… claro que aquí también existe la amistad!!!
Laura es que es eso: hay absolutamente de todo también entre los alemanes. Yo a la única que no soportaría es a la que habla mal de CR… es que ya sabes las “neurosis del extranjero” no las aguanto ni en su tipo A: mi país es maravilloso, este es una mierda, ni en su variante B: este país es maravilloso y el mío una mierda… respecto al color de tu pelo, aquí hay rubio rojizo y del otro. Como el rojo de la Nicole Kidman, es un rojizo paliducho y paradigma de la gente blanca lechosa, por eso la tipa no habrá reaccionado, el rojo no dice nada, es el tono… Justo una de mis amigas, la que está en Perú le pasó que un español le dió las señas de una chica para que la ubicara en una clase, y le dijo es asi y asá y rubia… mi amiga la buscó hasta por debajo de las sillas!!! la chica es lo que acá se dice “castaña clara”, como mi marido, como mi hijo y como el 85% de los alemanes…cuando mi amiga por fin la encontró, se enojó consigo misma y me dijo: “nunca me voy a acostumbrar a que uds. los latinos le llamen rubio al pelo castaño!” de hecho ella lo tiene justamente así. A mi me dicen “pelo negro”, lo tengo castaño oscuro, pero mientras nadie haya visto el pelo negro, ese de verdad, como lo tenía mi madre, el “ala de cuervo” pa’que les discuto! total me da igual como lo clasifiquen, eso no le cambia el color, es como es.
Martes, noviembre 6, 2007 a 9:06 pm
Sandra
Que viva la diversidad de pensamiento :lol:
Saludos!!
Martes, noviembre 6, 2007 a 9:22 pm
Laura-cr
Claro, me imagino que la perspectiva de lo que es rubio cambia bastante en un país como Alemania y entiendo bien por qué tu amiga se confundió. ¿Es cierto que allá enloquecen por el pelo negro (como el de tu mami, azulado)?
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 4:15 am
eleo
Que hacés ahí, supongo que te llevo el amor???
Igual que otro comentarista, yo a los alemanes me los imagino cultos, que boluda. Son años de educación y de machacar en que los burros somos nosotros los del tercer mundo. Es que nacer en el viejo continente, tiene sus privilegios ( siempre me pego ese slogan de Mastercard, carajo mierda).
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 12:59 pm
Pal
Bronte: Uy! te salté… pero para sacarte esa idea definitivamente, anda a Mallorca en verano, dirección “el Arenal”- Balaman sex, como lo llaman acá a lo se llamaba “el balneario 6”- y sabrás lo que es bueno.
Sandra, claro, faltaba más…
Laura, que ganas de decirte que si! pero no.
Existen, claro está, los amantes de lo exótico en general, pero a los alemanes les gustan las rubias, las de verdad rubias y si son rojizas mejor… es como una idea de lo que “debe ser”, acuérdate de la época de la segunda guerra y su racismo, este no vino desde arriba, se aprovechó lo que ya había… no a todos claro, pero es como si me preguntaras en nuestros países cómo es el asunto, te respondo con una generalización, injusta a lo mejor… por eso mismo, supongo que debo agregar, que un pelo sano y bonito es admirado en cualquier parte del mundo y que un pelo que no tenga el color promedio de la población, llamará, por supuesto, la atención.
Eleo, si, vine a conocer el mundo de mi marido y me quedé. Era más fácil vivir acá que allá para nosotros en esa época.
Lo peor Eleo, es que la mayoría de los alemanes se la cree también, así como tú lo dices… que somos desordenados y flojos… y cuando elegimos gente para que nos representen y resultan un tanto… “distintos”, digamos, y un poquito planos en sus planteamientos, ya nos fregamos! porque piensan: y esa es la elite?! como serán los otros… además su primer contacto con los extranjeros son los trabajadores sin calificación que llegan por acá… y los con calificación a los que les conviene hacer trabajos no calificados por lo que se paga… las cosas que yo he tenido que escuchar… y no solo en las fábricas en los trabajos de verano para financiar mis estudios, sino de gente culta que estudió conmigo…ay!!! pero ya volveré al tema en un post… lo dicho, hay de todo.
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 6:15 pm
miriam
pal, la de kishon – exacta, pero como engancha oz en esto?
tal vez por el lado humano porque así es, en todo el mundo hay de todo y hay tantos estereotipos lamentablemente
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 7:53 pm
Sonia
Desopilante tu comentario en el blog de tu cuñado, Pal!
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 7:55 pm
El Tisca
Tengo un amigo aleman, pero es jovial, irreverente, buen conversador y hasta alburero. Maestro de aleman y traductor.
No encaja con el estereotipo que mencionan, solo en lo materialista. Pero aun así es un tipo generoso.
Y de anecdotas, las más divertidas son con gente de negocios ilegales (léase drogas) que tienen todo el dinero del mundo pero los modos más vulgares y peores gustos.
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 9:15 pm
M!~
Yay! Volviste!
Los alemanes, de cierta forma me dan miedo, siento que todos traen un nazi adentro, o algo así.
Me metí a estudiar alemán pero solo aprendí a decir Volkswagen.
Mi tía fue a Alemania unos meses y me trajo unos chocolates que sabían muy raros =S
Saludos :)
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 9:16 pm
Pal
Miriam, es que a Oz nunca lo he leído, pero le gusta mucho a mi cuñado que ama el humor… y me lo recomendó, cuando pregunté en esa dirección, Bernardo Erlich (al que voy a leer a su casa, porque por acá no comenta), y por eso pensé… mal, ya veo. Como me decía un amigo, “ese fue tu error pensar”, la próxima “hago”… o sea, leo.
Sonia, si, es lo mejor que he escrito hasta ahora e incluso me nominaron para un premio por el… pero reconozco que siempre que cuento intimidades tuyas todo el mundo se rie en Alemania… de hecho como querían conocerte mandé tu foto y tu mail a los que me quieren dar el premio… a ver si se aparecen por tu blog… estás advertida.
El Tisca: pero claro! a estas alturas, mis mejores amigas, el padrino de mi hijo, y hasta mi marido… y sin ir más lejos, Mi HIJO son alemanes! y son super simpáticos, cariñosos y conversadores… y ruidosos… eso.
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 9:35 pm
Pal
Marie, chocolate raro? puede, porque lo mexicano, desde “como agua para chocolate” (la viste? tú eras un bebé, pero a lo mejor la pasan por la tele…) está de moda, y las mezclas con chile (ají) y eso no les salen muy bien que digamos… sino, el chocolate es riquísimo y muuuuuy barato, para los que vivimos acá… lo de verles el nazi adentro es una cosa que le pasa a mucha gente y que me da mucha pena, especialmente, por mi hijo… una cosa es la responsabilidad de un pueblo para con su historia y otra que se trate a alguien a quién no se conoce como si lo conocieras… acá hubo gente realmente heróica que luchó contra los nazis y que me rompe el corazón los clasifiquen así… sufrieron tanto…
Una vez fui la traductora simultánea de un viejo combatiente de la resistencia alemana que estuvo años en una celda incomunicado, y que para no volverse loco, que era lo que querían los nazis, se aprendió de memoria a Schiller. Era lo único que se le permitió, leer, y el escogió a Schiller… reconozco, eso si, que los mismos alemanes están más preocupados de avergonzarse y esconder a sus antepasados nazis, que de sentir orgullo por ese par de locos decentes que se les opusieron. Y así van más de 60 años, y mi hijo parece nazi?
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 9:42 pm
DudaDesnuda
Lo más cercano a un alemán que conozco es a vos. Buajjjjjjjjjjjjajaja Salgo tan poco.
Besos y sauerkraut
Miércoles, noviembre 7, 2007 a 9:46 pm
Pal
juas! y te digo, entonces a parte de salir poco, no has andado ni cerca… aunque algo se me habrá pegado en estos años… digo yo… voy a pensar que podría ser…
(besos y Sauerkraut, Rotkraut, y bruselitas!!! qué rico que cocinan los repollos estos locos!!! mmmmmh….)
Jueves, noviembre 8, 2007 a 5:28 am
M!~
Sçi, he visto esa película, y por cierto, sigo siendo una bebé, jajaja :)
Eso de los nazis, es muy cierto. Yo tambien pienso que la gente alemana de ahora no tiene la culpa de lo que hicieron sus antepasados. Aunque ya pasó mucho tiempo, la gente los sigue asociando con todas las malas cosas que hizo durante la segunda guerra mundial.
Uiiiii, preséntame a tu hijo, jajaja, no, no es cierto =)
Gracias por las correcciones de mi texto, ya lo corregí :)
Jueves, noviembre 8, 2007 a 3:39 pm
Barbarita
:)
Jueves, noviembre 8, 2007 a 4:58 pm
Pal
Marie, encantada te presento a mi hijo… pero tú le pagas las clases de Key board y los estudios superiores (digo, si te llegas a interesar)… yo, una nuera que escribe desde la prepa, acepto, aún cuando le lleve más de 10 años de adelanto al nene… (tienen 9)
Bar: cierto. Es pa’la risa.
Jueves, noviembre 8, 2007 a 6:48 pm
M!~
Tiene 9!!!!!???
No, mejor no, me vería muy asalta cunas.
Yo quiero lecciones de Keyboard también :(
Jueves, noviembre 8, 2007 a 7:51 pm
Laura-cr
PAL, yo creo que lo de alemán=nazi que algunas personas puedan asociar de esta forma es, por decirlo de alguna forma, “el estigma que les tocó a ellos”, la rifa que se sacaron. Me explico más: hace un tiempo, Casciari comentaba en tono jocoso algo de los españoles y uno de ellos le dijo: “Vete a tu país, sudaca…malditos indios atrasados”. Los latinos cargamos con este o aquel estigma, sobre todo en países europeos o en USA, donde todos los ladrones de las pelis se apellidan en español.
Y, cuando el presi Arias dijo una imprudencia de los argentinos, uno de ellos abrió un foro sólo para decir horrores inventados de CR…y diciendo primero que no la conocía (prejuicio total) o sea, entre latinos también pasa.
Y, a su vez, España carga con el nada lindo sobrenombre de “el patio de Europa”, del cual la mayoría de ellos se ríe y no pasa nada, gracias a dios. Los franceses serán tildados siempre de sucios, los italianos de amanerados, los árabes de vagos, los judíos de avaros….y podría seguir y seguir.
A los ticos nos tildan de impuntuales y de no tomar nada en serio. (exceso de Pura Vida, jaja). Más los estigmas de “latinoamericano” que ya nos endilgan a toooodos desde Chihuahua hasta la Tierra del Fuego.
Te recomiendo de nuevo La Caída, una peli escrita por un niño que vivó la II Guerra y que muestra lo que vos mencionás, lo uno y lo otro de ambas partes. Ah! Y de que la mamá de Kristel y la peluquera eran dos Hitleres, lo eran y lo reafirmo…igual que mi abuela Alina, a quien siempre le dijeron así…y era totaaalmente tica, jajaja. ¿Ves?
Jueves, noviembre 8, 2007 a 8:17 pm
pal
querida Lau, esta vez no te entendí el point… es que que los prejuicios existen es clarísimo, que siempre haya que reirse? eso es poco realista, no siempre se puede.
La verdad es que a mi como chilena, y como persona que se considera de izquierdas, no me da lo mismo lo que pienso o se piense de la historia.
Te explico, yo no puedo ni quiero hacerme responsable de las violaciones a los derechos humanos cometidos por los miembros de las “fuerzas del orden” bajo dictadura. Por eso no se me ocurriría espetarle a un alemán la explicación de las brutalidades cometidas durante el régimen de Hitler.
Pero no acepto que se pase por encima el pequeño detalle de la participación masiva en el “proyecto” nazi, cosa no comparable con otras realidades.
Y es aquí dónde si acepto que, como persona de izquierda, se me pregunte por Cuba, por China y por lo que fué la República democrática alemana, es más aquí creo que es responsabilidad histórica que yo piense en ello.
Por lo mismo, si no podemos diferenciar entre que estuvo mal, e incluso quién, no creo que haya ni media chance de que aprendamos algo de la historia.
Hay otra montonera de prejuicios, y dependiendo también de quién sea el que habra la boca, me la deja floja!
Hace poco el cientifico premio Nobel por el descubrimiento de la espiral de adn, señor Watson declaró que los negros son una raza inferior (no tan desarrollada como los blancos). No me da lo mismo si Casciari se ríe de los futbolistas negros o si lo hace este caballero, son dos contextos diferentes… yo creo que, por ejemplo, Casciari espera que uno se ria de él, el nos autoriza a ello, de el y de su argentinidad… Watson: no, el se la cree… y volvemos a lo de siempre: depende como, depende dónde, depende quién y depende de sobre qué se haga el chiste sobre/de/con los prejuicios para que nos podamos reir.
En general he observado que uno se rie, cuando el problema a nivel social está o compensado o solucionado. Mientras no pase, depende cuando… etc.
No me sirve el: todo el mundo lo hace.
Jueves, noviembre 8, 2007 a 9:03 pm
Laura-cr
Bueno, a ver cómo me sale esta vez. (Acabo de tener un cuasi-accidente, casi me aplasta una escalera que alguien tiró, así que en la de menos me explico peor ahora,jajaja).
Veamos, yo entendí que te molestaba el adjetivo generalizado que a veces dan a los alemanes:nazis. Y, claro, dependiendo del contexto y la situación, si, por dar un ejemplo, tu marido contrata una mucama morena que no hace bien su trabajo y la despide por esto y ella; enojada, le grita nazi (dando a entender que la despidió por su color), pues él no debe tomarse eso en serio.
Las cosas graves, por supuesto, no son para tomarlas a broma, pero yo me refería a esos estigmas tontos sobre colores (rubia tonta), culturas (latino=ladrón), o nacionalidades (italiano=amanerado).
Como dice Sonia: cualquier duda, chiflá. (Que por cierto, la Sonia, como buena italiana, es una vaga y una calenturienta; además, presume de piscina porque todos los argentinos son presumidos y como toda ama de casa, chusmea por teléfono hasta morir.JAJA Sonita, es broma)¿Me expliqué ahora?
Abrazote.