Y sin embargo es Bater la que escribió de esto.
Es que a veces no podemos -aunque queramos- tocar ciertas cosas, y total el post de ella es mejor de lo que yo podría lograr alrespecto.
Si quieren miren:
Y si no, otro día hablamos de esto, porque el tema no va a desaparece solo porque a mi hoy me tenga cansada y triste.
Y de yapa el poema de Gillén:
EL ABUELO
Esta mujer angélica de ojos septentrionales,
que vive atenta al ritmo de su sangre europea,
ignora que en lo hondo de ese ritmo golpea
un negro el parche duro de roncos atabales.
Bajo la línea escueta de su nariz aguda,
la boca, en fino trazo, traza una raya breve;
y no hay cuervo que manche la geografía de nieve
de su carne, que fulge temblorosa y desnuda.
¡Ah, mi señora! Mírate las venas misteriosas;
boga en el agua viva que allí dentro te fluye;
y ve pasando lirios, nelumbos, lotos, rosas;
que ya verás, inquieto, junto a la fresca orilla,
la dulce sombra oscura del abuelo que huye:
el que rizó por siempre tu cabeza amarilla.
8 comentarios
Comments feed for this article
Viernes, junio 20, 2008 a 2:49 pm
Guty
Bue, yo me quedo donde estoy por las dudas, a lo sumo me pego una vueltita por Baires o Córdoba, si me invitan.
Viernes, junio 20, 2008 a 3:49 pm
GABU
PALU… El mundo entero parece estar confabulando contra sus propios habitantes… :(
P.D.:Desde èste recontra culo del mundo donde todo es una ENORRRRME incertidumbre,què decirte?
Si te arriconò la tristura,hacè catarsis PALU,despuès de todo estos espacios virtuales no estan llenos de “PELOTUDOS”…
TE DEJO UN RE BESAZO
(y la cancioneta de CREEDENCE tiene onda,probà escucharla con los ojitos cerrados) :)
Viernes, junio 20, 2008 a 6:29 pm
Julieta
Sí ,yo también me quedo donde estoy ,por más que putee contra el país ,es Mi país.No vaya a ser cosa que me vaya a un país ordenado como Suiza o Alemania y me echen por ilegal…
Viernes, junio 20, 2008 a 7:23 pm
Laura
Yo sí quiero salir de este barrio que se llama Costa Rica y ver mundo..no sé, Madrid, Londres, Santiago, París, Buenos Aires….Pero prometo portarme bien y darles sólo lindas cosas escritas que les alegren la vida.
Respecto a los “mojados” de todo el mundo, el problema es cuando la mayoría de los emigrantes ilegales delinquen y no dan muestras de querer ser útiles en el país que los alimenta…ay, PAL, esto es tema para rato.
Me acordé de un diciembre de 2006 cuando Brad Pitt y Angelina Jolie viniero a pasar fin de año a Costa Rica y Angelina, quien me caía muy bien hasta ese momento, empezó a decir que el gobierno tico debía acoger mejor a los miles de colombianos que nos invaden porque esto y lo otro…y doña Angelina, que no es culta ni sabe nada de nada, ignora las redes de sicariato que han instalado acá, los asesinatos espantosos y demás horrores que han hecho los colombianos en un país que siempre se caracterizó por su pacifismo. Si tanto le importan que los adopte, que para eso sí se pinta sola la señora. Menos mal que el Brad sí supo ser cuerdo y calladito….se vio más bonito.
(Ay, no te me enojés mucho, Pal)
Viernes, junio 20, 2008 a 8:02 pm
Pablo
Ningún ser humano es ilegal, la sola afirmación contradice el principio pro homine que inspira el derecho internacional de los derechos humanos, cuyos más notables expositores, los países desarrollados (UE – USA) no son, sin embargo, sus principales cultores en la práctica. Ni de lejos.
Es un principio simple como batón de entrecasa: No hay regla jurídica que pueda anteponerse a la dignidad humana, porque ésta es la finalidad que las inspira y la razón última que justifica su dictado.
Y menos vos, Pal, menos que menos. He dicho, carajo!
Viernes, junio 20, 2008 a 9:43 pm
Pal
Guty mientras no seas boliviano o paraguayo…
(y acá estás invitado, off course…. y con señora… avisa con tiempo nomás…)
Gabu lo intentaré… lo de Credence…
Julieta en un país ordenado como Alemania o Suiza te quedas comno “geduldet”, o sea “aguantada”. Es en los “desordenados” donde es mejor que llegues con dinero. Igual quedarse en casa es algo que me subyuga… eso es lo que yo siempre dije, no pienso salir y así me fue.
Lau, es que no aguanto- esta semana- frase que empiece con “los alemanes”- a no ser que hablemos de fútbol- o con “los uruguayos, los argentinos, los chilenos y los costarricences…”- a no ser que siga un buen chiste sobre clichés. Me cansan y aburren las generalizaciones- a no ser que se hagan para contar cosas livianas e intracendentes, o poner vacunas, pónle.
Claroclaroclaro, dicen que hay bandas de chilenos en España que roban de una determinada manera, pues que se los lleven preeesos, como si fueran, lo que son: ladrones!
Yo le debo mucho a un par de colombianos, por eso NUNCA empezaría una frase con, “los colombianos…”, que no siguiera con algo sobre lo buenos que son pa’l vallenato… y aunque no les debiera nada. Pero como consuelo te agrego que no pienso jamás, jamás comenzar una frase con “los ticos” a no ser que se trate de un aviso turístico o todas las escepciones antes mencionadas… tamos?
Gracias Pablo. Un beso.
Viernes, junio 20, 2008 a 9:49 pm
Pal
Pero no me hagan caso… no sé ni paqué puse este post si no tengo ganas de explicar!
Les pido disculpas y cierro.
PS
solo agrego que más legal que yo no hay, así es que lo que me toca es solo por como se habla del tema. Siempre como si el problema fuera la “inmigración”, nunca la pobreza, la marginalidad, la delincuencia, la falta de respeto, el racismo etc etc etc.
Y además: cállate porque eso es ser políticamente correcto, y eso es peor que … que… en realidad ya no sé si hay algo peor.
Al final la catarsis que recomendó la Gabu fué hecha.
Pido otra vez disculpa.
Viernes, junio 20, 2008 a 10:43 pm
Sol
Vamos no estés triste. En todo caso es algo que nos entristece a todos. Casi todos los que tenemos familia o amigos lejos y no queremos que los discriminen o puedan perder sus trabajos o casas, por las que tanto esfuerzos y sacrificios hicieron.
Y nada de pedir disculpas que aca estamos tanto para festejar por un laburo nuevo como para acompañar (aunque sea de lejos) cuando andamos de capa caida!!