Apareció de pronto, durante nuestro desayuno en el balcón, en el brazo de Adrián.
La tomé sorprendida para mostrársela. Adrián quería saber si era una chinita de de veras. Una de a de veras tiene 7 puntos, sino no es chinita. Dijo la profesora. Amén.
Pero el insecto tenía otros planes.
De hecho tenía una cita importantísima que cumplir, estaba invitada por una araña y no tenía un segundo de tiempo para dejarse contar los puntos. Se fue volando la chinita a encontrarse con la araña y ento…
– ¡NO! Cierto que la invitó, pero no podía hoy, lo siento. Hoy NO.
– Esteee… y de dónde sabes tú si…
– Ella me contó. NO va con la araña, no tiene tiempo.
– Bueee… hoy no. Pero quedaron de juntarse mañana.
– NO. Mañana tampoco. No, mañana no hay caso.
– SI, ella dijo que mañana SI tenía tiempo. Es más, la araña le dijo que la invitaba a comer.
– NONONO… no va a ir. No puede.
– SISISISISI, si puede y ya dijo que iba.
– …!!!!????!!!
– Mmmh?… puuuufffffff !!!!
– ¿??!!!!!!!???
– Bueno, mira, lo que no sabe la araña es que mañana es ella la que no va a poder, por un accidente de carretera. Va a estar, impedida, digamos. El tráfico se ha puesto pesado en esa esquina del balcón del vecino. ¿Y sabes quién no se fija nunca por donde pasa y mañana por la tarde lo hará por encima de la telaraña? ¡El caracol! Le va a dejar la telaraña resplandeciente de babas. Sonó la araña. Y aunque la araña lo gritonée, será demasiado tarde, le va a pasar como tanque por encima. Va a quedar la escoba…
– ¿Y se suspende la cena? Listo, o.k. Le pasa por encima de la telaraña nomás.
Cada día es más difícil esto de tener una conversación fluida con Adrián. Todo me lo discute, y lo peor es que no tiene idea de lo que es la realidad. Lo suyo son puras fantasías.
23 comentarios
Comments feed for this article
Domingo, julio 20, 2008 a 10:05 pm
Ginger
En realidad, esa vaquita de San Antonio (Chinita? ¡qué cosa estos chilenos que le ponen a todo la ch), salió de mi página y se subió al brazo de Adrián para traerte un mensaje mío: Feliz día, Palita.
Domingo, julio 20, 2008 a 10:53 pm
Ashiku
Deberías basarte en tus charlas con Adrián para escribir cuentos para niños. Me acuerdo de las quichicientas arañitas encima de su cama y del otro, cuando vuelven en el auto, de los bichos que al final hacían una pareja homosexual, cuál era??
Que te reditúe en algo exprimirte el cerebro en esa forma insalubre, juajaujua!
Domingo, julio 20, 2008 a 11:44 pm
Pal
Gin: y uds? andan viendo vacas hasta entre los insectos! pst! digo: chist!
Ah! si! que cosa tan bonita… desde Argentina volando hasta acá. Feliz día Ginis.
Ashi: pero cómo? y esto no es un cuento???
Los homosexuales son dos lagartijas, que además adoptaron un montón de otras chiquititas, yo estoy en casa porque se me cortó la lengua y Adri sale a cazar para… pero qué tengo yo que explicar! si ya le explico al Adri con eso basta… qué tanto oh!
Lunes, julio 21, 2008 a 3:49 am
Ashiku
Sí, es un cuento. Me refiero a que deberías comerciar vilmente con estos relatos, para ser bien específica, ya que son originales y están bien escritos.
El de las lagartijas homosexuales es de premio. Y a la escuchadora de cuentos de la casa le encantó, y esa es la voz del público.
Lunes, julio 21, 2008 a 9:32 am
Ale
Pues yo priefiero decirle Chinita que Mariquita.
Aún me sorprende la velocidad que llevará ese caracol para empapar de baba toda la tela de la araña gritona.
Yo conoci una vez una tortuga, que en cuanto veia abierto el porton que daba a la calle, salia dispará..era muy graciosa, ¿ algo así era el caracol?
No te olvides, que tenemos unas cañas y tapas pendientes, jeje!!
bss gordos
Lunes, julio 21, 2008 a 6:57 pm
Laura
Creo que lo de “vaquita de San Antonio” es mas moderno, mas de los últimos tiempos. Dónde se vió sino una vaca volando, eh??
Aqui en el campo(?) le decimos simplemente “catitas” y siempre son bienvenidas pues son portadoras de buenas noticias o suerte. Por eso hay que tratarlas bien, nunca matarlas!
Lo que nunca habia escuchado era eso de los puntitos. Ahora tendré que fijarme!
Y esa discusión era casi un duelo de fantasias! El retoño te salió igualito jajaj! (de tal Pal… tal Adrián)
Lunes, julio 21, 2008 a 7:04 pm
Pablo
“Hay una vaquita con pintas pintitas
que vive debajo de un lindo rosal
es una vaquita que usa antenitas
y cuida las flores y sabe volar.
Vaqui vaquita no dice mu
ni da la leche que tomas tu.
Vaqui vaquita sabe volar
pero no sabe galopar.
¿Quién le habrá enseñado con tanto cuidado
a correr los bichos, cuidar el jardín?
tal vez San Antonio que habrá adivinado
que tanto las flores me gustan a mi.
Vaqui vaquita no dice mu …
Vuela que te vuela mi linda vaquita,
las vacas no vuelan quizá me dirás
pero yo no digo que vuelan las vacas,
vuelan las vaquitas, vaquitas nomás”
Y traen suerte, y anuncian la primavera y son de San Antonio!
(Joder con esta gente que lo complica todo)
Martes, noviembre 15, 2011 a 4:51 pm
botiboti
PABLO, tenés la grabación de esa canción??? la quiero para mis hijos (es de mi niñez) Te agradecería que la pongas en youtube o de algún modo me la envies a gerardomario@hotmail.com
muchas gracias
Lunes, julio 21, 2008 a 7:20 pm
Laura
SAAAALE otro escritor para la familia del Bosqueee!!
Si yo tuviera 20 años menos y viviera en Tubingen (o como se escriba) sería mi compañero de juegos. (O de delirios).
Lunes, julio 21, 2008 a 8:07 pm
Guty
Chinitas o mariquitas es igual, de todos modos a las vaquitas de san antonio eso no les interesa :)
El petiso es un pichón de gremialista pro-bichos.
Lunes, julio 21, 2008 a 8:41 pm
Sol
Siempre me gustaron mucho, no dejan baba, ni telaraña, son prolijitas y no pican, pero desde chiquita me daba miedo que se me metieran en las orejas. ¿¿¿???
Lunes, julio 21, 2008 a 9:03 pm
Barbarita
Liiiiiiiiiiiiiindo!!!!!!!!!!!! :D
Martes, julio 22, 2008 a 4:21 am
nictekono
En Guate son mariquitas… lo de los puntos no lo sabía… y dudo que muchas los dejen contar.
Para información de Ginger, en Guatemala también nos encanta la CH… (chucherías, chunches, chuchos…)
Martes, julio 22, 2008 a 7:33 am
Luisa
y yo de toda la vida, la conocía como Catirinitas..lo que nunca había escuchado como Laura, son eso de los puntitos…
Me da curiosidad saber la postura o personalidad de tu marido, pero como padre…¿le desespera o le fascina la fantasía de Adrián?…Lo pregunto porque acá no veas el dilema que es, se le aplaude, se enorgulloce que su hijo tenga una imaginación tan rica, PEEEERO…que viva en Saturno permanentemente no…eso,claro (la imaginación) (que ahora al paso de los años,se va convirtiendo en sarcasmo e ironía muy a mi pesar) conlleva no poder tener una conversación más o menos fluída y “nomal” (pero no sé si aplique,Pal….porque Mau,tiene 14 años).
Siempre he admirado ésa capacidad que tienen algunos para improvisar cuentos, fantasías…me gusta mucho…Aplauso a los dos.
Martes, julio 22, 2008 a 9:16 am
Pal
Ashi: chas gracias! No te quepa la menor duda de que si algún día alguien se despista y me las compra, yo se las vendo toooodasssssssss!! juajajaja Hasta ahora no ha pasado. La de las lagartijas lo que es, es interminable… la retomamos de vez en cuando… lo que pasa es que ahora somos dos caballeros cruzados y tenemos una pelea con quien tiene más plumas en el penacho… la historia no avanza por eso, en cuanto terminemos de contar las plumas comienza la peléa por los colores… no es fácil esto…
Ale claro que chinita es lindo! Y el caracol es muy “patoso” y justo por lo lento es que en cuanto entre a la red ya no tiene chance la araña… te imaginas cuando intente girar para devolverse? Impedida, si, impedida va a quedar el arácnido.
LauraEmilia, si poh! para nosotros también son portadoras de la suerte… y catarinas ya lo había escuchado… mesié corrije (o corriGe?) que son 7 los puntos. y si, es un duelo… pero no gana nadie… a priori…
Pablo!!! qué cosita tan linda el poema… se lo leo a mesié en cuanto aparezca a la hora de almuerzo. María Elena Walsh? Tengo un libro de poesías por ahí de ella que le leía… yo de niña cantaba la del mundo del revés… ahora la canto con Adri. Y no te digo las vergüenzas que le hacía pasar con:
Había una nenita en Tacuarí
que solamente hablaba con la i
!qué papelón, un día,
delante de su tía.
en lugar de “papá”, dijo “pipí”!
Juajajajajajajajaaaaa todavía me río sola de los juegos con las emociones de los niños… ay! qué mala soy… y ellos que dulces!
Martes, julio 22, 2008 a 9:31 am
Pal
Lau, en una de esas… ahora anda por la vida afilando y puliendo piedras y diciendo que quiere ser escultor… ya veremos. Por mi que sea lo que lo haga feliz, y lo que haga con dedicación. Qué tanto oh!
Yo por lo discutidor y agresivo con los argumentos le veo cara de político. (Por no decir abogado, que hay ropita tendida…) Ah! y eso es lo bueno con Adrián, no le importa la edad del otro, solo que quiera jugar.
Es cierto Guty! esta en todo caso es un Marienkäfer, o sea un escarabajo mariano… o sea andamos bien con lo de mariquita. “enanos pro bichos” … mmmmh… si, yo creo que debe ser una exigencia del sindicato de “enanos, petisos y cabros chicos”.
Sol, y que interés tendrían ellas en tus orejas? … esa está mejor que la idea del Adri y la mía juntas…
Barb! juajajajaja si, de que es lindo, es lindo :)
Eso, Nicté, apoyame con la CHCHchchchchchchchchc… chicle, chuncho, chicharra, chicharrón, chapa, chato, chaya, chala y chi, chi, chi, le, le, le, Chile!!!
Y ya ves, que acá se llaman más o menos como allá, Marienkäfer… se lo comenté a Guty también…
Luisa, lo pienso y te respondo… pérate…
Martes, julio 22, 2008 a 6:43 pm
Pablo
No conozco el autor Pal, es una canción que aprendí en jardín de infantes hacia finales de la era glaciar. Todo mundo sabe que con las maestras jardineras no se discute, lo que de ellas viene es dogma y como cae queda. Una vaquita de San Anntonia es una Vaquita de San Antonio y a otra cosa.
Jueves, mayo 19, 2016 a 1:46 am
Dominique
Yo tambien quisiera recordar al menos el nombre de ea cancion, me se la letra completa pero no la encuentro y se la quiero hacer escuchar a mis sobrinas, la adoro, cuando estoy en mi jardin o sola a veces la canto, me la dio la maestra de musica de la pimaria pero ya ni se donde quedaron las carpetas :D
Jueves, julio 24, 2008 a 12:40 am
Lalodelce
Fíjate Palita que en Cuba le llaman mariquitas a los plátanos de freir que son cortados a lo largo. Y les llaman chichachirritas a los cortados en rodajitas.
Adrian tiene suerte de tenerte de mami. Yo hubiese sacado el tubo de Baygon y matado todo insecto que se mueva, excepto las mariquitas, esas son sagradas. Y nada de andar teniendo cenitas o tecitos con las arañas. Tampoco es cuestión de juntarse con cualquiera.
Jueves, julio 24, 2008 a 2:45 am
Jimena [Jota]
Comparto la idea de recopilar el imaginario de Adrián perfectamente estimulado y seguido por su má. Las hisotorias son deliciosas!. Y ahora llegando al tema de conflicto creo que nuestras vaquitas de San Antonio no tienen 9 puntos, he ahí la diferencia. Son mas colorinches. Negras con pintas blancas y rojas. En flickr vi varias así como para que se den cuenta cuales son los autóctonas.
Viernes, julio 25, 2008 a 5:08 am
M
Pues a veces la fantasía es una forma de ver la realidad, creo.
Chinita? Yo las conocía por Catarinas.
:)
Miércoles, abril 22, 2009 a 5:28 pm
3L Y3IZ0N Poo o3
Wenaa po ta filet la pajina poke saaen dl ort3 las jotoo dl bishoo proo teneen qe aer maa en xile poke son terrile de lyndaa jaja ya esoo
kuieense nuaa qe sten dl cort3 i k dio lo vndigaa xaiito
Miércoles, abril 22, 2009 a 8:39 pm
Pal
Pablo! mira que no te había visto… y si, amén, amén… creo que me diste una buena idea para imponer lo de JuezA…
Lali:creo que esa frase es la mejor para concluir la historia, no es cosa de meterse con cualquiera. Menos con arañas…
Marianíta: catarinas también se dice! mariquitas, catarinas, chinitas. Solo lo de vaquitas ya es más raro. Porque que onda con las vacas estos!? ah?!!
Vaya! un flaite… y con flog… bienvenido locoooo.
Entendí la mitad eso si, pero le pongo pino.