No reaccioné de inmediato, pensé que era mi hijo quien me hablaba, cuando estaba clarito por la cara que tenía de viejo de mierda, que era un señor importante y dueño del balcón con cocina de plástico que forma parte de mi departamento.
O sea, enano entró sin previo aviso en trance y se convirtió en mi arrendatario.
– Sra. Pal tiene una semana para dejar esta casa.
– …
– La cocina esta es un asco, está toda rota!
– …
Claro, si es su regalo de Pascua de resurrección de hace 7 años atrás, pensé.
– Ya, se va nomás. Se acabó el contrato.
– Bue, me voy, pero las leyes dicen que me puedo tomar un mes por año de arriendo, así es que espérese sentado que salga de aquí con mi cocina.
Eso era lo que estaba esperando que le contestara, porque me encasquetó altiro la respuesta.
– Mire doña Pal: yo soy pariente directo de la Sra. Angela Merkel.
– Juas! y te creíh que pa’la Merkel no corren las leyes como para todos los demás en Alemania? Ya cabrito, sientate a esperar nomáh.
La cara de desconcierto estaba de sacarle foto. Je! esto es un Estado de Derecho. Ni en juego le permito a enano que no me respete las leyes de arriendo. JE!
Cuando se le volvió a iluminar la cara supe que estaba perdida, igual no me la esperaba.
– Mire Doña Pal. Yo soy pariente lejano, lejano de Barak Obama.
Chu… hasta ahí llegué.
Este sábado saco la cocinita de plástico y la llevo al basurero munocipal. No vaya a ser cosa que le dé por jugar a Guantánamo conmigo.
28 comentarios
Comments feed for this article
Viernes, febrero 27, 2009 a 7:49 pm
GABU
Juasssssssssssssssssssssssssssss!!!!!
Sùper excelente esa estrategia!!!!
Juasssssssssssssssssssssssssssss!!!!!
P.D.:Es increìble lo convincente que se puede ser mechando la real realidàt… :)
BESULINES TÀCTICOS ;)
Viernes, febrero 27, 2009 a 8:18 pm
chirusa
ya sabe para donde rumbear el negociador :D
Viernes, febrero 27, 2009 a 9:30 pm
Pal
Gabu, este… tú dices? O sea, no me está saliendo como la que cuelga gatos muertos de los arbolitos?
Uy! Chiru, ya sabe. Menos mal que ya no están los tiempos de que llegue enmascarado y me desvíe a Cuba.
Y si espero un poco más ni a Disney world París me desvía. En el fondo, una pena.
Estoy pensando como sería jugar al tribunal de la Haya… a ver si le doy respeto…
Viernes, febrero 27, 2009 a 10:33 pm
nictekono
era chiste, verdad? Estoy riendo todavia…
Sábado, febrero 28, 2009 a 12:33 am
Guty
Necesitás un buen abogado.
Sábado, febrero 28, 2009 a 1:28 am
Laodelce
O sea no más chef, pero sí ciencias políticas. Es decir le gustan los menjunjes … seguirá mezclando ingredientes, sólo que de otra especie.
Un abrazo a los dos actores!
Sábado, febrero 28, 2009 a 12:56 pm
Ashiku
¡¡¡Qué lindo este Adrián, soy su admiradora!!!
Me río de la coincidencia, ayer llegué a casa y una parte del pasillo que queda encajonada entre dos rejas, era un ascensor. Así que para comer tuve que ir a los comedores, piso 9, después para tender la ropa me llevó la ascensorista enana a la Planta Baja; después quise ir al Ciber café, piso 14 y acá iba también en el ascensor un flaco de rulos que, en un descuido de la ascensorista… ¡me tocó el traste!
Sábado, febrero 28, 2009 a 1:07 pm
Pal
Si, Nicte, este no es dueño ni de sus calzoncillos… y Guantánamo no creo que se lo pueda imaginar. Espero.
Guty, o un cerro de panqueques (Waffles, Crepes…) con azucar y canela. Funciona igual.
Digamos, Lali, que el chico es pragmático.
Juajaja… siiii, Ashicuria, esa casa se parece a esta, acá también deambulan sujetos extraños y bajitos a los que hay que reaccionar con rapidez… eso si el de los agarrones es siempre el mismo, nada de Clooooooony o así. En fin, podría ser peor.
Domingo, marzo 1, 2009 a 1:32 pm
Ginger
Y bueno Pal, mirá la parte alegre de la vida: si te mandan a Guantánamo te vas a encontrar conmigo. Si tirás la cocina, te tienen que comprar otra, y al pariente de Obama le pedís que te consiga un autógrafo y lo subastas por E bay. En todas salís ganando, ¿ves?
Domingo, marzo 1, 2009 a 6:26 pm
barluz
Jajaja, miramelo al mocoso! Asi que vos decis que dentro de unos 9 anios voy a tener derecho a ese tipo de reflexiones, guauuuu, pensar que ahora apenas si puede desplazarse unos centimetros para adelante y para atras, y girar boca arriba a boca abajo, es increible lo rapido que se desarrollan estos pequenos seres!
Un abrazo enorme, es un divino tu hijo!
Lunes, marzo 2, 2009 a 8:36 am
apartado8
jajaja qué bárbaro…sí, cuando están en esos dimes y diretes y se les ilumina la carita,sabes que se viene una…
y tiene menos de 10…que te agarre confesada!
Lunes, marzo 2, 2009 a 8:47 am
M
Jajajajaajajaja!
Estos niños de hoy. Yo ya sostengo debates sobre globalización, derechos humanos, eutanasia y sobre la porquería de gobierno mexicano con mi hermana de nueve años.
Saludos a tí y a tu enano :)
Lunes, marzo 2, 2009 a 8:09 pm
Pablo
Ah, qué dicha poder explicarle a un hijo con tamaña simpleza lo que tanto varía según la geografía pese a su probado (y sobrado) valor constructivo. Qué honda dicha no sentiría si se diera en la realidad de las cosas el ansiado ideal de la ley como valor consagrado que sujeta por igual a gobernantes y gobernados (de ahí viene “obligación” – ob ligatio, atado por la ley). ¿Merckel y Obama? ni soñar, pueden volar el mundo en pedazos pero no evitar una multa de tránsito, por acá la historia es muy otra.
Ta que lo parió ya me hiciste encabronar.
Lunes, marzo 2, 2009 a 8:51 pm
Pal
Bueno Gin, pero yo no me quiero cambiar! y disculpa pero prefiero verte en alguna playita más tranquila y turística que Guantanamo … bue… ya sé, soy un poco difícil de conformar.
Ay! Barluz, si, espérate nomás, vas a tener pa log y medio…
No Luisa, tiene 10, pero eso es lo que me da risa, sigue jugando este gilúo! … igual que me agarre confesada.
Si, te creo Mariela y seguro que tiene una clardad meridiana. Qué gusto pensar
Lunes, marzo 2, 2009 a 9:03 pm
Pal
Bueno Gin, pero yo no me quiero cambiar! y disculpa pero prefiero verte en alguna playita más tranquila y turística que Guantanamo … bue… ya sé, soy un poco difícil de conformar.
Ay! Barluz, si, espérate nomás, vas a tener pa log y medio…
No Luisa, tiene 10, pero eso es lo que me da risa, sigue jugando este gilúo! … igual que me agarre confesada.
Si, te creo Mariela y seguro que tiene una claridad meridiana. Qué gusto pensar que le das bola a tu hermanita… me acuerdo de mi propia infancia, y me alegro cuando los mayores pasan tiempo con los menores.
Fíjate Pablosky que me recordaste una historia… los chilenos – algunos y solo a veces- alegaban en contra de la costumbre de la “mordida” – el soborno- de los policías mexicanos, cosa que como exiliados habían conocido por allá. En Chile, decían ellos, orgullosos, no se puede ofrecer dinero a un policía!!! Ahí si que la fregaste, lo dicen hasta las guías turísticas, en Chile no, y a mi se me ocurrió preguntarles una cosa que en tiempos de dictadura como los que vivíamos era fundamental: entonces cuando en Chile, los defensores del orden y la patria te ponen una mano encima y te entregan a la policía secreta y te terminan desapareciando no hay caso con una “mordidita”? ah! no yo prefiero México!
A veces la única manera son las fallas del sistema.
No, muchas veces no es la ley la que falla es la justicia. Y ahí es donde queda el despelote y se pierde la coherencia.
ps: igual tienes razón, me da algo cuando le plantéo este tipo de cosas al Adri.
Otra por el estilo me pasó con un niñito cubano, que dijo en la mesa del almuerzo: “a las mujeres no se les pega!” Y Adrián – de 7 años- me miró de inmediato buscando mi aprobación anticipada a la frase que lanzó: “No se le pega a nadie! cierto mamá?” Cierto, pero a las mujeres menos. Juas!
Lunes, marzo 2, 2009 a 9:39 pm
Pablo
Existen los llamados “corredores ecológicos” que son áreas naturales protegidas colindantes a ambos lados de una frontera. En Lago Frías pasando el control de migraciones y aduana los pasajeros embarcan en micros que los llevan a Puerto Mont, Chile. La última parada intermedia (un café y proveeduría) antes de subir al barco que los lleve a Chile, es todavía técnicamente territorio argentino pero por nuestras regulaciones internas están autorizados a cobrar en dólares y pesos chilenos. Una vez (en mi propio país no me aceptaban la moneda nacional para pagar el café) discutí con el encargado a quien conozco hace años: que cómo puede ser, que es un atropello a la razón y toda la perorata.
Poh! ahí ta’l problema con uste’eh, poh! güeón – me dijo – loh argentinoh interpretan la ley, nosotroh la cumplimoh. Poh!
La tengo anotada como una de mis grandes derrotas, me cagó desde arriba de un puente.
(editado by Pal & dialectals+ obsessions. com)
Lunes, marzo 2, 2009 a 10:00 pm
Ashiku
IM-pre-sio-nan-te la frase Pablo, y tal cual. Feliz cumpleaños, de paso.
Lunes, marzo 2, 2009 a 10:05 pm
Ale
Juas, juas! si ante tamaño de respuesta ingeniosa no se puede escapar nadie, juas, juas! simplemente y grnadiosamente genial.
Pablo, tú anecdota es genial, juas, juas!
Besos gordos Palcita.
(aún en los ochenta, pero ya voy por el 87, jajjaj)
Martes, marzo 3, 2009 a 9:48 am
Pal
Juas! Pablo… en fin, lo dicho, muy ingenioso el tipo para mentarte la madre del cordero, pero ahí tienes lo que te digo, ni idea de la relación: política – Ley. Como si estas, las leyes, fueran inamovibles. Otra forma de burocracia.
Yo conozco unos alemanes que bajaron toda América en moto, al llegar a Chile se fueron en avión de vuelta. Ellos querían vender las motos en Chile, pero tenían un problema, cómo qué, QUÈ podrían ingresarlas para venderlas???? porque las motos no tenían papeles – Chile está abierto de patas a las importaciones, pero…. con papeles!- entonces desesperados que se les venía el día de la partida y los chilenos que pensaban y pensaban como hacerlo, encontraron la genial idea de darles VISADO a las motos. Genial. Y ahí se quedaron las dos motos con visado de turistas. Supongo que a estas alturas estarán con residencia permanente. Esto me lo contaron para decirme que si Alemania era burocrática, mi paísito no se quedaba atrás. Y no, en esto, no.
(Permítaseme un exabruptusss: Grácias que existen los corredores ecológicos diosmido!!!! y gracias que los argentas y los chilenos puedan hacer algo positivo juntossssssssss. Qué notición.)
Martes, marzo 3, 2009 a 9:50 am
Pal
Ashi y Ale: :-)
Si, PAblo es reentretenido.
Martes, marzo 3, 2009 a 4:31 pm
Pablo
Para mi, Palita, dijo algo más tu compatriota con esa frase: que cualquier distingo o crítica que de la ley se haga supone primeramente el compromiso de cumplirla porque significa orden (tal vez no el mejor orden posible, pero orden al fin). ¿Qué iba a contestarle si pienso igual que él?.
Además me invitó el café, obligado como estaba por mi falta de divisa, pero tuvo la cortesía, poh.
Martes, marzo 3, 2009 a 4:46 pm
Pal
Si, tienes razón Pablo, las leyes evitan el todos contra todos y no se las puede/ debe estar inventando todas denuevo con cada cambio de gobierno.
Lo que me molesta, igual, es que la ley sea una estructura superpuesta, algo que eligen los de allá arriba, los legisladores. O sea, por allá arriba- o abajo, pero tres gatos – se decide, y yo voy y la cumplo. Sin usar la cabeza más que pa’l pelo.
Eso es todo.
Supongo que me refiero a ciertos tipos de leyes, solidificaciones de pensamientos políticos y que deberían ser posibles de cambiar, y no me refiero a otras como por ejemplo el no matarás. Eso no, y no nomás.
Pero con la desobediencia a ciertas leyes, se han alcanzado cosas como el voto femenino, por dar un ejemplo fácil y neutro.
Y se han salvado vidas, las desobediencias militares en momentos claves han sido fundamentales. Acá, en Alemania, se tuvo y se sigue teniendo la discución de honrar al que cumplió con su “deber” o al desertor? al que arrancó a perderse o al que se quedó a combatir… las leyes, de guerra se aplicaron y para muchos, nunca se levantaron las condenas. La discución sigue. Creo que hace menos de 10 años que se rehabilitó a los desertores del ejercito nazi.
Pero volviendo al café en dollaressss, no puedo negar que si el compatriota te lo invitó, entonces así se cumple la ley! No solo cuando te conviene, sino en favor del más débil. Bien me parece.
Si poh!
ps: y que onda tu cumple?
Martes, marzo 3, 2009 a 7:11 pm
Pablo
El festejo tripartito se difirió para el sábado (ayer cumplí yo, hoy Lolita y mañana mi sobrina Martina).
Martes, marzo 3, 2009 a 7:12 pm
Pablo
Por cierto Ale, gracias por tu comentario.
Miércoles, marzo 4, 2009 a 10:02 pm
Sandra
Los niños de ahora, ya estan saliendo mas abusados… Nosotros creemos que podemos controlar muchas veces la situacion, pero cuando menos nos lo esperamos nos dejan en shock… ni hablar, y lo que te falta, esperate a que sea un adolescente en plena rebeldia…
Jueves, marzo 5, 2009 a 10:15 am
Pal
Sandra! tanto tiempo. Y lo de la adolescencia me da algo… y ya no le falta nada, en dos años supongo que todas estas historias serán recuerdos. Ojalá lo reconozca dentro de su futuro “coolness”, juajaja
Domingo, marzo 8, 2009 a 2:19 am
Abulafia
Pal cuando paso por tu blog, siempre hay que me interesa y me gusta.
Espero que no llegues a Guántanamo.
Salutacions
Abulafia
Domingo, marzo 8, 2009 a 12:47 pm
Pal
Gracias por decirmelo Abulafia.
Lo otro es que corro riesgo, porque todavía no saco la cocinita famosa… pero es que hay nieve…