para Sonia, que una vez me llamó prudente.
Prudente, prudente, lo que se dice prudente, no, no soy.
Es raro porque soy sensible. Es decir, como mi hijo, puedo sentir en el aire el ambiente psicológico de un grupo. Y sufrir más de lo necesario, pero también pasarlo fantástico, según sea el ambiente.
Pero eso no me alcanza para frenarme. Hay cosas que son como son y no hay vuelta.
Lo que me pasa a mi es que tengo una idea medio loca de lo que “debe ser”.
Por ejemplo, a mi me gusta vivir en lo que ES, no en lo que APARENTA ser. Y eso a nivel de neurosis.
Si alguien me dice que me veo muy bien para mis años, yo hago el esfuerzo y le muestro mis “patas de gallo” y si me dicen que estoy delgada, hago el esfuerzo y muestro mi rollo (¡puaj! Que asco este tema…)
Y así voy por la vida; contando que mi super sueter de cachemira me costó la nada misma porque total estaba en rebaja y es una talla de confección que solo soy YO. Por lo chica.
Así mismo voy diciendo mi edad por todos lados porque no quiero que vayan a creer que soy más joven de lo que realmente soy.
Mi mamá me decía siempre: “¿ a ti quién te está preguntando la edad?
A mi amiga de derecha le digo una y mil veces que soy de izquierda, y así.
Pero en realidad no es que quiera que los demás digan: ¡Qué deforme! ¡Qué fea! ¡Qué avejentada! ¡Qué mugre de sueter! ¡Qué miserable! ¡Qué ideologizada!
NO, NO y NO.
Es que yo quiero que me conozcan y me aprecien por como soy.
Me queda claro que no a todo el mundo le intereso como para preguntarse ¿quién es esta?, pero por eso mismo, a mi me gusta decirlo desde el principio, así no perdemos el tiempo.
Con las amigas o amigos soy igual, porque creo que una amistad debe poder confiar en que les digas ciertas cosas. Me explico, no digo que una (=YO) tenga que andar diciendo las verdades por ahí a los que tuvieron la suerte o desgracia de ser mis amigas, plis! Digo que hay situaciones y situaciones.
Aquellas en que los hombres no sabrían que responder poh!
El clásico: “¡¿y? cómo me veo?”
Una amiga de verdad es valiente, no solo sincera.
Tengo una amiga que tiene una figura espectacular, medio mulata y que vive pensando que está engordando o perdiendo la cintura – de avispa- o que le salen rollos, e incluso que se le caen los cachetes de la cara con la edad. NUNCA, jamás, never.
Ahí decidí ayudarla diciéndole la verdad:
“Susy, no se te caen los cachetes, la cintura y la panza están impecables, no hay grasa en las caderas que no esté bien puesta.
Pero si te quieres preocupar de algo, tus muslos están medio fofos. Tienes que salir a correr.”
Desde entonces no usa mini en verano.
Yo ni me habría enterado de que esto fuese culpa mía si no fuera por Ute.
Si, mi amiga la de Inglaterra.
Ella como buena alemana tiene unas curvas espectaculares, y un escote que mejor me callo.
¡Y se preocupaba de la panza!!!!
Buena amiga que soy, no quise que sufriera por lo que no es, y le dije:
“NONONO, estás fantástica eres de figura exhuberante eso si, lo que se te va a caer sino haces pesas, son los brazos.”
Y Ute no es de las que se callan, se quejó de mi BRUTALIDAD con Susy y delante MÍO a la primera que vio la oportunidad.
Casi me mataron.
Y yo que siempre pensé que la verdad era liberadora.
¡Quién entiende a las mujeres! Ni yo, que soy mujer.
Con el par de piernas, ¿pa’qué reclaman por las pechugas caídas? O el rollo- bueno, el mío es otra cosa- cuando tienen unos ojos enormes. È cosi via.
Nadie es perfecto y yo creí que ofreciéndoles la oportunidad de concentrarse en los defectos reales podrían disfrutar de las virtudes no menos reales.
Me equivoqué.
Lo que si he aprendido con los años y la experiencia, es que hay cosas que aunque me pregunten, la única respuesta sincera, la más sincera incluso, es el silencio.
Hay preguntas que no tienen respuesta y hay preguntas que no deben hacérseme poh! Incluso temas que no se deben tratar conmigo.
También están aquellas preguntas que solo se formulan al aire y que no quieren ser verdaderamente respondidas. Y por supuesto, están las que no tengo la menor idea ni de que se trata el asunto, antes probaba a ver que salía, ahora no. Esas últimas son las que reconozco cada vez mejor, es lo bueno de cumplir años.
42 comentarios
Comments feed for this article
Martes, abril 21, 2009 a 5:27 pm
Pablo
Mire Palita, cada pregunta tiene su respuesta según cierto libro que recoge lágrimas y cantares desde hace dos mil años. Lo que sí hay (y esto es mérito de mi amigo Juan) es preguntas que no tienen respuesta impune; así que decídase de una vez: o ante la pregunta de su amiga “¿se me están cayendo las tetas?” usté responde “tranquilizate, estás como querés” y corre de inmediato a comentarle a otra amiga lo devaluado que está el tetámen de la primera – como hacen todas – o evade terminantemente la respuesta – como hacemos todos nosotros. No hay nada a medio camino, vea.
Martes, abril 21, 2009 a 5:40 pm
Sonia
No Pablo! No todas hacemos lo mismo.
Yo, como Pal, suelo ser frontal y expreso con absoluta sinceridad lo que se me pregunta (y si no se me pregunta y creo que debo decirlo, también).
Antes de “criticar”a una amiga por detrás, estate seguro que antes lo supo ella.
Pal:
hay una diferencia entre sinceridad e imprudencia.
Lo primero es una característica de lealtad, lo segundo, es inoportuno.
Podés decirle a tu amiga que no se preocupe tanto por su aspecto, de la cadera para arriba y que debería, en cambio, hacerlo por lo que hay debajo, como un acto de sinceridad con todo el cariño del mundo. Es ser franco.
Diferente es, si le dijeras “vos preocupándote por tu cintura y tus tetas y, mientras tanto, no te das cuenta que tu marido te engaña con una que tiene las piernas más duritas que las tuyas”.
Sí sos prudente porque sos sensible. También sos sincera y también, porque sos sensible.
Martes, abril 21, 2009 a 6:17 pm
Pal
Pablo yo respondo. Qué duda cabe! Así me va eso si. Especialmente porque es cosa de cariño de mi parte decir la verdad, o sea, a una amiga aprendo cómo decírselo, pero tarde o temprano se lo digo.
Lo que he aprendido es a decir… o casi he aprendido.
Otra cosa que he aprendido, es a no sentirme culpable con los que nos usan de basurero sicológico, o sea, a pregunta pelotuda- de una o un desconocida/o con quien no tengo ni onda- rspuesta pelotuda. Si insiste, claro. Y me quedo tan fresca. Bueno, casi siempre.
So: :-)
Martes, abril 21, 2009 a 6:32 pm
Sonia
Eso merece mi comentario? Un simple, chato, escueto, conciso, apretado :) ????
Sos una imprudente!
Martes, abril 21, 2009 a 6:39 pm
Pal
pero SO! Hay algo más lindo que decirle a una amiga que te hace feliz lo que te dice? Y lo peor, es que a ti te creo… me gusta tu diferenciación y ojalá todos pensáramos así. Incluso cuando lo que dice una amiga es solo su opinión y no una verdad.
Entendiste? No?
Bueno a ver:
Esa sonrisa es una manera de darte las gracias güeóna!
Ahora si?
Ah! era el tono entonces.
Martes, abril 21, 2009 a 7:36 pm
GABU
A buen puerto vine yo a estas alturas de mi vida!!!!
Ante la palabra “PRUDENCIA” yo directamente me tendrìa que desaparecer por desfachatada!!!
jajajajajajajajajaj
P.D.:Ùltimamente me tomo la vida tan el “solfa” que me estoy atajando porque en cualquier momentito se me viene el mamporro!!!
Encima jamàs hice,hago ni harè “alarde” de nada que contenga a mi persona porque todo me desagrada sobremanera,serà de diò’… :(
Y LA DE LA FOTIS SOS VOS PALUCHITA???
Si es asì sos toda una TOP MODEL,eh?! ;)
BECHOPPPPP
Martes, abril 21, 2009 a 7:42 pm
Pal
Gracias por el piropo.
Se me desapareció la foto… ya la traigo.
Y justo tú que tengas ese complejito, no puedo entenderlo. Como tú llenas los jeans, pocas, querida, pocas! Y tus ojos tampoco están mal. (AY! ven que una termina en esto…)
Martes, abril 21, 2009 a 8:32 pm
Sonia
:)
Martes, abril 21, 2009 a 8:35 pm
Pal
Más que presentirlo, me lo merezco. En fin.
Martes, abril 21, 2009 a 9:55 pm
Laura
Bueno, Pali, vos sos muy realista con vos porque sos vos quien te criticás (perdone moi tanto “vos”), pero de repente si esas mismas cosas te las dice otro/a no sea lo mismo. Es como cuando hablamos mal de nuestro país o padres, una cosa es decirlo nosotros y otra que llegue alguien a hacer lo mismo.
Por otro lado, en alguna parte leí que contaste que te habías enojado cuando una señora o señor había cuestionado el talento de tu hijo para el violín.Siempre habrá un aspecto en que la honestidad incomode.
Martes, abril 21, 2009 a 10:11 pm
Linda
A mi hijo de 7 años le enseñan en la escuela que es bueno decir la verdad con PRUDENCIA, y ellos entienden por prudencia…decir la verdad pero sin lastimar los sentimientos de los demás, para mi es muy complicado cumplir con el requisito antes señalado, la linea de la prudencia es muy delgada,por mas tacto que pongamos a la verdad, lastima, yo soy de las que prefiero que me digan la verdad aunque duela.
Lo que si es cierto es que yo nunca diré nada si antes no me lo preguntan. Para que le digo a un gordo que es gordo si para empezar lo sabe, y aparte no quiere saber algo que ya sabe, y mucho menos que se lo recuerden.
Aparte..cada quien sus traumas, yo tengo una amiga que siempre se quejó de que no tenia busto, y su trauma era ese, el busto pequeño, un dia la acompañé con el cirujano plastico para que le cotizara un aumento de busto, al entrar a su consultorio el doctor le dijo, Ya se a lo que viene, y si, necesita usted un arreglo en su Nariz con urgencia!!! imagina la cara de mi amiga!, la verdad si tenia la nariz de condor pero eso no le causaba inseguridad como su busto pequeño.Asi que por eso es mejor no decir nada a menos que me pregunten.
Martes, abril 21, 2009 a 10:13 pm
Pal
ODIO LOS NIños que tocan violín, Lau Cr! Dios me protegió y Adri toca piano.
Y cierto, decirse cosas duras es más fácil que escuchar que te las digan, pero en eso hay una cosa que protege: no me importa lo que diga cualquiera, ni siquiera de mi odiado rollo o de cosas que molestan y duelen más,pero no expongo en un blog.
SI me importa la gente que me quiere y a la que quiero, me importa la opinión de MI gente, esa a la que elijo y me elije, entonces, puede doler mucho incluso, pero es como te digo, parte de la relación y da más de lo que quita aceptarlo así.
Yo por mi parte nunca digo a mis amigas o me digo a mi misma algo para herir- es justo lo que cuento en el post- muy por el contrario, si digo algo es porque creo que un grado alto de verdad en esto de SER, de mirarse al espejo y verse con lo malo y lo bueno, nos hace vivir más livianas y cercanas a nuestra naturaleza y por lo tanto más felices.
Yo digo lo que pienso porque – y muy importante CUANDO-creo que es mejor, no por darme un gusto en vida. Y además no se lo digo a gente que no me interesa porque no tenemos relación alguna.
Cuando SÈ que no sirve para nada responder, me callo.
O sea, yo solo ofendo, y sin intención, a los que quiero y por su bien. Veeees.
Martes, abril 21, 2009 a 10:36 pm
Pal
juajajaja Linda, qué razón tienes!
Una no sabe lo que molesta a otro, ya ves lo que me pasó a mi con mis amigas. Si lo hubiera sabido me callaba.
Es que para decir lo que una piensa se debe haber ganado el derecho primero para hacerlo. También es cierto que algunos dan permiso para meterse en sus cosas contando lo que no deben y después se quejan de que les opinen. Por eso digo: no me cuenten!
Juas!
Y eso del gordo, es a lo que me refería con lo de que hay casos de casos. No puh! Si yo ya sé donde le aprieta el zapato, pa que se lo voy a recordar!
Otras veces no es silencio lo que encuentras, muchas veces de lo que más se habla, es de lo que más se carece.
Me acuerdo una vez que una chica repetía incesantemente que su padre le regalaba a su madre un televisor o un refrigerador por su cumpleaños… siempre lo mismo. Yo le pregunté cuarenta veces que por qué su padre lo hacía… otra amiga presente me dijo después, que era evidente que ella quería dejar claro que su padre tenía dinero, yo me dí cuenta que claro que yo sabía que lo decía por eso, pero no podía creer que fuera TAN tonta como para ser tan evidente y mi pregunta era un salvavidas para que saliera del apuro de contar algo que nadie le creía.
Hay casos y casos.
Quiero creer que hoy en día simplemente entraría en estado de coma mental y ya no le preguntaría ( que fue mi manera de responderle) nada de nada.
Martes, abril 21, 2009 a 11:01 pm
Laura
….y pensar que en Chile hay hasta un club de violinistas que se llama “El club de Tobi” (Por Tobi, el de La Pequeña Lulú, pero ellos sí tocan bien, porque Tobi tocaba fatal,pero igual le pusieron ese nombre en su honor)
Martes, abril 21, 2009 a 11:21 pm
Pal
Ir a un concierto de Violín, distinguidos profesionales, ni un problema. Principiantes? No gracias.
Pero claro, yo de música no tengo mucha idea.
Y yo a mi hijo- y mis sobrinos, offff courseeee- le escucho y le admiro todo, para eso es mi hijo. Los demás quedan eximidos de esa obligación por la falta de consanguiniedad.
Miércoles, abril 22, 2009 a 2:32 am
Nicte Kono
ja!… yo cuando quiero una respuesta sincera le pregunto a mi hermana… y cuando tengo que dar una respuesta sincera, se la doy solo a mi hermana. Las demas quieren escuchar que estan bien y no quieren escuchar “pero”…
Miércoles, abril 22, 2009 a 4:29 am
chirusa
palita
perdé cuidado que quien quiera una respuesta verdadera, te va a ir a consultar a vos.
Al menos yo, cuando quiero que sean verdaderamente honest@s con una opinión, busco a quienes no tienen pelos en la lengua.
Pero claro, muchas personas no funcionan así y andan preguntando a quienes saben que les dirán lo que quieren oír (qué cosa de locos no?)
Miércoles, abril 22, 2009 a 8:43 am
Pal
Bien Nicte!!!! excelente manera de solucionar el dilema. Es bueno tener a alguien y mucho más que una persona que realmente te quiera bien y te diga la verdad con cariño y apropiadamente, o por lo menos sin segundos intereses! no se necesita. Tú tienes a tu hermana. Bien.
Yo tengo una amiga desde la básica a la que le puedo preguntar lo que sea, ella me ayuda a encontrar la respuesta.
Chiru, lo loco es que aparece siempre gente que te presiona para que le des respuesta o pasea intimidades para que les digan algo y después se ofenden, si porfin revientas y dices algo… el cerebro humano da pa’ too.
Sigo pensando…
Me recordaste una amiga del barrio, de mi niñez, que me escribió y me contó que desde hace 10 años- pónle- está enamorada de uno que la dejó por otra y etcetc. Pero no lo ve desde hace 5 años- pónle- y yo le respondí- era mail, yo sentí que debía responder- que el amor no es algo que viva sin el otro, que lo suyo, como en la canción era más obsesión que otra cosa… y que ella sabría por qué le pasa… y que además seguro ella lo sabía porque es una mujer muy inteligente (lo es)… saber no es sentir, pero es por lo menos un avance… y le pregunté que cómo eran los hombres a su alrededor, que a lo mejor por ahí… total que no me escribió más. Ella quería hablar del mino y yo no veía cómo lo podíamos lograr si ella no lo ve desde hace 5 AÑOS!!! (pónle).
Ni te cuento de la que me decía que lo suyo con su marido era tan “espiritual”, que cuando estaban en la cama sentía que se elevaban y todo era tan diferente… y si yo NO le pregunté!!! Apenas nos conocíamos…Y después se quejó de que yo era mala amiga… pero yo NO era mala amiga, yo NO era su amiga. No tenía mala onda con ella, era solo que intimidades de ese estilo y paseando por un parque, solo con l@s amigas. O no?
Otro problema que tengo: puedo ser muy íntima con rapidez, pero la amistad es amor y pa eso se necesita del tiempo y la garúa.
Miércoles, abril 22, 2009 a 11:20 am
Juan
No se, Pal. Te daría un consejo inefable, pero para eso hay que ser tío: que no te importe. Como esto no es viable, hay dos cosas a añadir. Primera: No hace falta decirle al gordo que está gordo, al calvo que está calvo, al feo que es feo, aunque pregunte. Ya lo sabe. Segunda: las mujeres, por regla general, cuando preguntan ya están esperando una determinada respuesta y si no es esa, hay problema. Ya es bastante sutil el arte de que, sin importarte un carajo, no se note demasiado, como para complicarnos la vida diciéndole a los demás lo que no quieren oir porque lo saben, ergo por eso preguntan. Uffff, ¡qué complicado!
Miércoles, abril 22, 2009 a 12:54 pm
Guty
Hay cosas que no se deben preguntar si no se quiere escuchar la respuesta.
Lo mejor es ser como vos, así directa y frontal, aunque no a todos les sienta bien, es sí.
Miércoles, abril 22, 2009 a 12:54 pm
Luisa
Muuubién!! EN LA VIDA TE VOY A PREGUNTAR,QUE TAL ME VEO!!!
jajajaja
(qué bruta eres,yo te mato!!!)
jajaja
(tengo que volver para leer los comentarios, porque NO PUEDO AHORAAAAA buaaaa)
a la primera oportunidad!!
Miércoles, abril 22, 2009 a 8:55 pm
Pal
Pero Juan, si yo te entiendo… en todo caso, esas preguntas, la de “estoy gordo?” cuando el tipo lo sabe son las que por respuesta tienen un silencio!!! ahora si se está preparando un amigo para salir en ZUNGA y PANZA a la playa y me hace la preguntita, no habrá quien me detenga en la respuesta. Se entiende el point?
Si, eso es algo que se aprende muy bien en este país. En Alemania te responden… y sabes cuál es el resultado? que la gente no se priva de preguntar. Hacen preguntas que nadie haría por allá.
Algo como: me haces clases de español? (gratis) Y tu puedes contestar tranquilamente: NO. Aunque sea la mujer de tu jefe. NO. Y nadie se enoja. (Igual a veces me pregunto, sino sería mejor que se censuraran antes… pero mientras pueda contestar con sinceridad, bien.)
Y claro! No me preguntes! es lo que aconsejo yo. Pero total tú tienes hijas adolescentes, ellas ya te dirán lo que no te queda y sin preguntar. Gratis y sin anestesia. JE!
Jueves, abril 23, 2009 a 2:39 am
Ashiku
uy, sí que decís lo que pensás… ¿Así que odiás a los niños que tocan el violín…? No la odies a mi Pichona por tan poca cosa.
Jueves, abril 23, 2009 a 8:58 am
Pal
Nunca tanto Ashi, lo que la moral y las buenas costumbres impide, me lo callo.
En realidad yo odio a los padres que creen que sus hijos son talentos excepcionales en algo y que nos hacen un favor al presentárnoslos haciéndolo. Salvo que realmente lo sea. Aquí les falta un amigo sincero antes de tales tragedias.
Por ejemplo en la escuela básica de Adrián, una vez al Año teníamos la “suerte” de escuchar flautas dulces y violines por doquier… y había que aplaudir!!! En fin, que yo no obligo a nadie a mirarle los dibujitos al Adri y a sus presentaciones de piano (5 minutos) tampoco obligo. Ya vendrán los tiempos en que se le consagre como el gran artista plástico y de excepcionales aptitudes para los teclados que será.
Allí seré como mi madre e invitaré a todo el mundo. Por ahora los ensayos, en casa y en privado.
(Un violín desafinado- y este es el principal problema de los niños, los padres no saben afinar- es una cosa torturante.)
Estamos claros?
Si tu me invitas y yo voy a escucharla, eso si, aplaudo y por dentro me digo: le aplaudo el esfuerzo y el entusiasmo. Veeeeees! O es excepcionalmente talentosa la flaca??? eh??!!!???
Jueves, abril 23, 2009 a 10:54 am
Juan
Siempre quise que Ana Lucía estudiara música. Dejó claro desde los 3 años que le gustaba el violín. Durante los cinco siguientes-aquí se empieza a los ocho- recurrí a toda suerte de estratagemas para hacerla cambiar de opinión:que si es uno de los instrumentos más complejos(lo es), que es muy caro(ni tanto), que hace falta pertenecer a un conjunto para tocarlo(verdad a medias), que yo podría ayudarla si elegía piano(eso sí, verdad), pero nada la sacó de su idea. Me alegro incluso sólo por eso. Siempre lo tuvo claro y así quiso que fuera. Ahí la tienes. Y ahí nos tienes, ahora que está en segundo año podemos oirla sin arañarnos la cara o ponernos auriculares, y de hecho se aplica mucho. Pero es cierto, un violín desafinado es una auténtica tortura.
Jueves, abril 23, 2009 a 11:51 am
Pal
Gracias Juanucho por tu opinión. Yo con esto siempre quedo de mala y de peor que Cruela de Ville.
El padre de una amiguita de Adrián también es lo suficientemente sincero como para encerrar a la chica en el sótano cuando practica y para ponerse auriculares y entrar en el arañamiento mutuo de caras cuando la madre la presenta al público.
Si, es que las madres somos lo peor.
(Acá les dan clases pre-musicales desde los 3 años e instrumentos después. Eso si, es un asunto privado. Lo pagas extra.
Y el violín, dicen, debe empezarse temprano y los tomann con 4. Después te lo desaconsejan… como si todos fueran a ser Mehudin!
Adri eligió en realidad Key Board… pero terminó en piano porque el profe de KB es pianista.
Lo bueno del KB es que tiene auriculares y ya… igual no es una flauta, ni un violín…JEjejeje)
Jueves, abril 23, 2009 a 1:52 pm
Bart
Ah, Pal…hay tres cosas de tí que me encantan: tu sinceridad, tu amiga mulata y tu amiga nórdica.
Jueves, abril 23, 2009 a 2:09 pm
Pal
No es sinceridad, Bart, es flojera, ánimo de ayudar, ganas de que los demás sean felices… en una palabra: estupidez peligrosa.
Además cuando me confrontaron con ello estabamos todas en el barro y en ropa interior. Cómo quedaron las dos! Me tiraban de los pelos, nos caíamos, las poleras se nos pegaban al cuerpo… en fin un barrizal todo.(Lo mínimo que puedo hacer ante la alegría de tu reaparición es darte este tipo de detalles.)
Jueves, abril 23, 2009 a 8:37 pm
Ashiku
Che Cruela, ¿¿así que sólo a los talentosos vas a ver?? Flojo lo tuyo, jajajaa!
No, no creo, si la Pichona sale a los padres no va a tener talento para nada. Para tu tranquilidad te digo que jamás sometería a nadie a la tortura de escuchar a un principiante (y tengo dos en casa, encima!): además creo que sufre más el que es puesto en exhibición.
Otra: cuando te pregunte si no estoy un poquito arrugadita, viejita, gordita, etc, etc, vos a mí me decís que no, que estoy bárbara, que no se me nota nada. Tendiste?
He dichi, jajaja!!
Viernes, abril 24, 2009 a 10:58 am
Ale
Yo no pregunto, para que no me pregunten.
Sí me piden mi opinión, la doy, sino, ni cagando.
Cuando tengo confianza ( la de vinculo familiar o de amistad), soy muy sincera, pero intento de que mis comentarios no hagan daño al otro..me pongo en sus zapatos.
También es un tema de aceptación, en los tiempos que vivimos, más que aceptarnos, queremos que nos acepten y se intenta todo lo que este en las manos, para poder cumplir lo que la moda, sociedad o entorno, te soliciten.
Hay que cuidarse, eso está de cajón, pero sin exagerar…esa es mi humilde opinión.
besos gordos
Viernes, abril 24, 2009 a 1:39 pm
Julieta
A nadie le gusta escuchar críticas y en especial si son hacia su físico..Cuando alguien te pregunta ,estoy muy gorda ? ,no quiere escuchar Sí !.Entonces qué hacer !!,mentir ,no es lo mío.Pero soy diplomática y trato de no herir y decir la verdad de una forma especial..
Ojo ,tampoco pregunto si me veo bien ,me miro al espejo y me engaño a mí misma…Besos
Viernes, abril 24, 2009 a 1:40 pm
Pal
Este, Ashikura… es que soy de oído medio sensible. Disculpa. O será que mi hermano y su saxo soprano dejaron mi paciencia en 0… disculpen. Me da una pena tremenda, pero si, solo talentosos o familiares directos.
Ah! así da gusto, digo, lo mejor es la claridad: tú me preguntas y yo te respondo tal y como me lo pediste. Cero problema, hablando se entiende la gente.
(Además están bien lejos de las arrugas … o será el flash???)
A parte, siguiendo mi método te podría decir: preocúpate por la pechugas, que si se te caen te van a llegar a la cintura!!! de lo demás, estás bárbara. (jejejejeje )
O sea somos iguales, Ale, yo solo la cago- si la cago- es con mis íntimos.
Uy! y si, estoy con tu análisis. No sé si son los tiempos, pero es cierto, no queremos hacer nada para aceptarnos, lo que queremos es que los demás nos acepten. Y es un círculo vicioso, porque la mayoría de las veces empleamos tanta fuerza en convencer al otro de que somos x o y, que le hacemos notar exactamente donde nos aprieta el zapato.
Viernes, abril 24, 2009 a 1:48 pm
Pal
Juli, se hace lo que se puede! Yo tampoco nunca me presenté a un concurso de belleza. Supongo que las veces que se pregunta es algo más leve que un dramático “soy bonita?”. Yo a veces quiero saber si el zapato le combina a la falda, y no deja de ser la opinión de otra persona. Lo de soy bonita? uno lo soluciona a los 15, o se fregó.
Y la critica es buena- agradable o no- si es positiva. Prefiero que me digan: “que falda tan horrible!” Antes que un “no deberías mostrar las piernas”.
O sea te preguntaré a ti la próxima vez. Tienes lo que se llama tacto, o por lo menos te esfuerzas en tenerlo, sin dejarme sin consejo. Perfecta.
Hay situaciones difíciles de responder,
Martes, abril 28, 2009 a 12:49 am
Ashiku
Pero Paloma, ya que no dejás escribir en el otro…
¿vos nada entendés sin que te lo digan? ¿Todo te lo tienen que explicar, traducir, enumerar? No leés necesidades, sentires, soledades, tristezas, dudas, sin necesidad de que te las digan taxativamente?
Por supuesto que este es el lugar de la palabra, porque acá no nos vemos, no nos tocamos, no leemos los ojos, los gestos, las manos.
O no sé. A lo mejor a pesar de tantas palabras, no entiendo de qué estás hablando.
Martes, abril 28, 2009 a 12:51 am
Ashiku
Y ese silencio de comprensión, no de desdén ni de falta de interés; sino el silencio solidario, que abraza y acompaña, ¿no nos hace humanos también?
Martes, abril 28, 2009 a 1:32 pm
GABU
PALUCHITA,no estan habilitador los comments en el pòstulo de arriba apropòsito???
P.D.:Si es tu determinaciòn pues,la respeto,pero es medio contradictorio callar las palabras escritas,no?? O_o
Ups!!
Me parece que me metì en camisa de once varas… :S
BECHOS Y MUTIS POR EL FORO
Martes, abril 28, 2009 a 1:33 pm
GABU
FE DE RATAS:
Que bruta soy,por Diorrrrrrrr!!!
Quise decir: “estan DEShabilitados”
Martes, abril 28, 2009 a 7:24 pm
barluz
A mi me parece bien, decir las cosas de frente manteca y no andar hipocresiando (?)solo por quedar bien. Hay que ser valiente y tener agallas para ser asi, esa es mi Pal!
Un abrazo enorme, hace mucho que no vengo por el mundo blog pero estoy!
Miércoles, abril 29, 2009 a 3:57 pm
GABU
Al final no me dijiste si la onda era comentar acà tu postuleo de arriba [¿?]
P.D.:Si es asì,creo que muchas veces no necesitamos ojos para observar a las personas porque se muestran a travès de las palabras… :)
BESITUPPPPP
Jueves, abril 30, 2009 a 1:09 pm
Martín
como en “cállate” no puedo comentar, lo hago acá. Me encantó lo que escribiste, no sé de dónde lo sacaste pero me fascinó. Lo que más me intriga es por qué lo escribiste, y lo que más me preocupa es que haya salido de ese cerebro que tenés. Fascinante…
Jueves, abril 30, 2009 a 1:19 pm
Martín
una vez leí en un libro de una tal Linda Goodman, que a los escorpianos no hay que preguntarles determinadas cosas, si uno/a no está dispuesto a escuchar la respuesta, que puede incluir cualquier brutalidad.
La ventaja es que si decimos “estás linda”, quiere decir exactamente eso: que estás linda.
No, mi estimada, no todos los hombres se quedan petrificados a la hora de responder al tan temido “¿estoy más gorda?”. Algunos sabemos exactamente lo que decir, y lo decimos. En mi caso, hace rato que mi querida madre me hizo entender que la vida ya es muy complicada como es como para andar disfrazando las cosas.
Jueves, abril 30, 2009 a 2:43 pm
Pal
:-)