No hay misterio.
Me siento en la silla del balcón con una taza de café.
Todo está sobre el balcón.
Sentada, café y plantas.
Es muy temprano para el vecino y su manía de correr,
muy temprano para el perro y la vecina,
muy temprano para saber.
No sé cuánto dura el café y el balcón,
ni por cuánto tiempo el latido en el pecho,
el alma en el cuerpo y los pies y las baldosas.
Todas las plantas que planté, el balcón y el verano.
No me fui a ninguna parte, sigo aquí
en medio de la mañana, las plantas y el verano en el balcón.
18 comentarios
Comments feed for this article
Miércoles, julio 6, 2011 a 10:07 am
Luisa
ahora mismo tengo ésa extraña sensación de ser tú, de sentir y ver lo mismo…
Miércoles, julio 6, 2011 a 10:47 am
Pal
si, pensé que te iba a pasar. Es que deveras estos inicios de días… aunque dudo que hayas puesto y se hayan puesto tantas “plantas” en su lugar como las que se me pusieron o puse en su lugar estos últimos meses…
Miércoles, julio 6, 2011 a 2:31 pm
ZoePé
Verano, balcón, plantas, café…, qué hermoso paisaje.
Un beso, Pal.
Miércoles, julio 6, 2011 a 2:44 pm
nictekono
Ya quisiera yo tener un balcon para ver las plantas y tomarme un cafe… y nada mas.
Miércoles, julio 6, 2011 a 4:48 pm
Pal
¿Dónde tomas el desayuno Nicte? y ¿te tienes que levantar temprano? .Nunca te pregunté cómo vives… el balcón este es patio, jardí, terracita y balconia el país de las maravillas. A medida que Adrián creció fue cambiando según lo que el necesitaba. Yo creo que ya ni sé para que se tiene jardín! hasta asados he organizado en el balcón.
Miércoles, julio 6, 2011 a 4:45 pm
Pal
:) un beso, Zoe. A veces la vida se dibuja sola y si las cosas se ordenan quién es una para venir a corregirlas. que se queden donde están.
Miércoles, julio 6, 2011 a 6:24 pm
Pablo
Ah, si sabrá Luisa de balcones y flores, ahora mismo esa terraza parece el matto grosso. Y hecha esta aclaración te cuento que por un extraño momento me sumé a tu contemplación, es que soy también amigo de levantarme antes que nadie cuando empiezan a despuntar los calores y salir al jardín, café en mano, por el puro gusto de mirar árboles, pájaros, abejas y flores con mis perros solamente por testigos. Y en invierno – como ahora – copa de tinto en mano, quedarme despierto cuando todos se acostaron para ver caer la helada desde la ventana de la cocina.
Qué se yo, justo ahí me da por pensar que el mundo está herido sí pero no de muerte.
Jueves, julio 7, 2011 a 7:01 am
Pal
Vaya! de veras que no creí que Luisa fuera tan buena para plantar… no sé por qué.
Si Pablo, soy tempranera y además lenta, muy lenta por eso soy muy contemplativa en las mañanas. Los anocheceres, lamentablemente los perdí, desde que el día tomo la costumbre de agarrame y no soltarme más hasta que se le acaban las ganas de encontrarme quehaceres o yo lo dejo plantado sin despedirme.
Los alemanes son los reyes de las tardes calmadas… esa es la hora de lo que ellos llaman Gemütlichkeit, en las mañanas, en cambio, son insoportables, si, todos. Creen en levantarse a las 5 para trabajar a las 6… etc. Nada de contemplaciones.
Los perros me faltan… sería capaz de comprame un gato, pero descubrí que no puedo tener perros en el depto. dice el contrato,… y mi mamá, falta, que fue la que me enseño el arte de mirar plantas por la mañana.
Y si, el mundo renguéa, pero siempre hay alguna manera de apoyarlo porque no piensa parar a descansar.
Un beso Pablosky.
ps: no pasaron por Italia?
Miércoles, julio 6, 2011 a 10:25 pm
lalodelce
Ay, Pal, me quedé pensando … en mañanas, tardes y después de lo que dijo Pablo, también en las nochecitas. Y me acordé haber saboreado muchas mañanas tempraneras a solas antes de que el resto de la casa se despertase. Eso era cuando había ruido en la casa. Ahora trato de hacer ruido por las soledades tan largas. Y las nochecitas … esas sí las saboreaba acompañada. Ya no practico esos ritos … por eso quizá me quedé pensando. Gracias, Palita, por invitarme a tu balcón con plantas …
Jueves, julio 7, 2011 a 7:11 am
Pal
Lali, la vida cambia, es cierto. Por eso digo que el balcón, el verano, el sol sobre las baldosas, todo pasa y es justo el momento antes del cambio el que deberíamos simplemente saborear. No necesariamente lo que viene después es malo, es otro momento, distinto.
Lo de las plantas es lo que en realidad quise contar, porque por mover algunas plantas que no me dejaban ver, otras que creían que el balcón era de ella y otras a las que tuve que cuidar si quería conservarlas cambió todo y en algún momento pensé si quería lo que había ahí, si era razonable querer que cualquier tipo de planta viviera conmigo y creciera y me dijera con flores lo bien que lo pasaba conmigo, Y NO, me di cuenta que me gustaría, pero que no se puede y que hay una lógica en que quede lo que queda porque eso es lo que fui cultivando, eso es lo que me pertenece, lo que yo me doy. Lo que quedó allí sobre mi balcón como si fuera una playa de la que se retira el mar y antes de la siguiente ola me muestra su fondo, es lo que YO planté y si alguna planta nunca salió, se murió o si alguna fue podada y ahora está allí en una esquina ofendida, MALA SUERTE o buena suerte más bién, es el resultado de lo que YO hice. Y lo que hice lo defiendo porque simplemente es lo que me permite ser yo sobre el balcón. ¿Se entiende? te lo digo porque esos amaneceres silenciosos tuyos son un regalo que te hiciste a ti misma y, aún así, no van a durar para siempre. Algo vien, lento o rápido, por sorpresa o que se ve venir de lejos, pero viene. Disfrúta.
Paloma
Jueves, julio 7, 2011 a 1:18 am
GABU
Mudada hace poquitos meses,he vuelto a tener unas plantitas -pocas- en el balcón y de a poco estoy como queriendo entrar en confianza con ellas…
Que bella sensación es asomarse por el balcón a través de ellas y ve como filtran la luz del día… :)
P.D.:Lo del verano,queda de lado porque estamos en plena ‘ola polar’ con todos los tipos de cafés que se te puedan ocurrir, a mano…
jajajjajajaajajajajaj
BESOS CONTEMPLATIVOS
Jueves, julio 7, 2011 a 7:21 am
Pal
Gabu, te mudaste?
Para mejor? ojalá.
Y si, con las plantas una entra en confianza y ellas con una y si no, que vayan pasando! jejejeje…
Si, mi pobre hermana me cuenta del frío horrible por el que pasan allá al sur. A resistir, tú y las plantas, ya queda menos. (Falta agosto, que decía mi viejis…) Besote y plantas.
Sábado, julio 23, 2011 a 10:29 pm
Luisa
Muy temprano para saber….me gustó esa frase. Cuando uno logra levantarse antes que el resto del mundo es como si fuera el vigía del sueño de todos, un espectador silente del despertar. Con un café. Es una delicia. También quedarse dormido y dejarse vigilar…también..
Domingo, julio 31, 2011 a 9:30 pm
Pal
Juanucho! que gusto de verte por aquí… si dejarse vigilar el sueño también es agradable… eso es el sábado. Me encanta seguir durmiendo o soñando o leyendo sola en la cama…
Sábado, julio 23, 2011 a 10:33 pm
julego71
Pudo haber sido de Luisa, porque ella es la madrugadora de la familia, pero no, soy Juan…..
Domingo, julio 31, 2011 a 9:34 pm
Pal
y lo de muy temprano para saber… es que tengo la tendencia a creer que llegar a “saber” es cosa de querer, y no es así… el proceso de “saber” algo tiene sus etapas y tiempos y hasta cuando una se sorprende de algo al analizar se da cuenta que se veía venir. Algunos saberes hay que esperarlos, por ejemplo el conocer a otra persona. Eso es lo que me pasó a mi.
Martes, septiembre 6, 2011 a 5:28 pm
Pablo
Bueno, vamos entrando ya que aquí en el balcón se ha puesto fresquito.
Domingo, septiembre 11, 2011 a 10:54 am
Pal
Bueno guachito, ya, entremos… aunque fresquito no está, pero adentro nos esperan.
Ni te digo que manera espectacular de comer que tienen los italianos. Siguen siendo los maestros que siempre supe que eran.
Y? nunca pa Italia? Digo ya que alemania no te convence…